30 de noviembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Liebres árticas recorren distancias de hasta 388 kilómetros

Un estudio de 2019 siguió a veinticinco liebres árticas desde la Isla de Ellesmere en Canadá, cerca del norte de Groenlandia, hasta el lago Hazen e incluso más lejos en algunos casos.

Las liebres árticas son animales que pertenecen al orden de los lagomorfos, los cuales son mamíferos similares a los roedores. Entre sus miembros se encuentran también los conejos y las picas. Las liebres árticas concretamente pertenecen a la especie lepus articus.

Los conejos y sus parientes suelen ser muy cercanos entre sí y rara vez se alejan más de unos kilómetros de sus madrigueras. Sin embargo, las liebres del estudio demostraron que esa cercanía no siempre se mantiene. La mayoría recorrieron más de 100 kilómetros hasta el lago Hazen, también en Canadá. La elección del destino corresponde a una mayor variedad de plantas con las cuales alimentarse, así como la búsqueda de climas más cálidos que los del Ártico. 

Las liebres tienen un rol muy importante en el ecosistema del Ártico, ya que se alimentan de plantas locales y posteriormente son el alimento de animales como lobos árticos, zorros, gaviotas, o búhos de nieve. La recompensa en el lago debe ser mucho mayor a los riesgos que tal viaje representa para estos animales tan pequeños.

Lo que es aún más impresionante es que una de las liebres del estudio recorrió 388 kilómetros, lo cual la hace acreedora del récord al viaje más largo conocido que haya realizado un lagomorfo. La liebre no sólo llegó al lago, sino que llegó mucho más allá y además regresó. Diecinueve de sus compañeras también llegaron al lago Hazen, pero no exploraron más allá.

Los investigadores no están seguros de qué impulsó exactamente a las liebres en ese espíritu viajero, pero sospechan que se trata de una migración en masa en busca de comida. El descubrimiento pone de manifiesto lo poco que se sabe de estos pequeños animales y muestra lo lejos que pueden ir de ser necesario. 

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.