10 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

20 años después de su fallecimiento, la Corte IDH le hace justicia a Digna Ochoa

México ha recibido Enero con la triste noticia del asesinato de dos periodistas, por lo que la responsabilidad que ha asumido el gobierno frente a la sentencia emitida por la Corte IDH sobre el caso de Digna Ochoa ha sido un rayo de luz para les activistas mexicanes este miércoles 19 de enero.

Han pasado 20 años desde el asesinato de Digna Ochoa, el 19 de octubre de 2001. El crimen contra la activista de derechos humanos ha quedado impune todo este tiempo, como ocurre con muchos casos de esta naturaleza. En su caso, la indiferencia fue alegada como un suicidio, a pesar de la cantidad de pruebas que demostraban que esa no había sido la causa de muerte.

La ejemplar vida de la abogada y defensora de derechos humanos, ayudando a gente por múltiples estados de la República, no podía tener un fin sin resolver, sin justicia, mientras la Corte Interamericana de Derechos Humanos tuviera algo que decir. Por eso, desde el 25 de noviembre de 2021, declaró que “México es responsable por las graves falencias ocurridas en la investigación de la muerte de la defensora de derechos humanos Digna Ochoa”, con lo que decretó una sentencia que fue aceptada apenas esta semana por AMLO.

Entre los acuerdos de la sentencia que México acordó cumplir, destacan el reconocimiento en materia de defensa de derechos humanos bajo el nombre “Digna Ochoa”, la implementación de una campaña que reconozca la labor de les defensores de derechos humanos, y la elaboración de una Reforma Constitucional que otorgue autonomía a los servicios periciales. También portará con orgullo el nombre “Digna Ochoa” una calle en la ciudad de Misantla, Veracruz; ciudad natal de la activista.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.