30 de noviembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Expide la SRE las primeras actas de nacimiento por reconocimiento de identidad de género a personas mexicanas en el exterior

En la tarde del pasado miércoles, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expidió en las oficinas consulares de México en Washington D.C. y Orlando, Florida las primeras actas de nacimiento por reconocimiento de identidad de género en oficinas consulares de México en el exterior. Este logro representa un paso adelante en la lucha por los derechos de las personas trans y no binarias.

El evento de entrega comenzó con una reflexión por parte de Roberto Velazco, jefe de la Unidad Paramédica del Norte, en la que reconoció el trabajo de funcionaries, organizaciones no gubernamentales como la Red de Juventudes Trans y personas aliadas en la labor de materializar este logro para los derechos de les mexicanes trans y no binaries. Velazco señaló la importancia de este logro, ya que afirma que “entre las poblaciones históricamente vulneradas, existen grupos que sufren una doble discriminación, como las personas migrantes trans”. Por ello, asegura que este hecho histórico garantizará la protección de los derechos a la libertad, a la dignidad humana, a la no discriminación, a la identidad y a la nacionalidad de les mexicanes migrantes trans. 

Asimismo, Velazco asegura que responde al derecho a definir de forma autónoma de la identidad sexual y de género, pues los datos que figuran en documentos oficiales deben corresponder a la definición que las personas tienen de sí mismas. Por ello, recalca la obligación del Estado de reconocer, regular y establecer los procedimientos adecuados para tales fines. Velazco cerró su intervención haciendo un llamado a las autoridades para reconocer su obligación para con les ciudadanes en la promoción, protección, respeto y garantía de los derechos humanos, añadiendo: “por el derecho a todas las personas de ser felices, no más discriminación ni discursos de odio”.

Posteriormente, la diputada federal y presidenta de la Comisión de Diversidad Salma Luevano agradeció nuevamente los esfuerzos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y del canciller Marcelo Ebrard. Sin embargo, la diputada remarca la deuda que tiene el Estado con las personas no binarias, exigiendo la expedición del primer pasaporte con casillero no binario. 

Entre los testimonios de les mexicanes que recibieron sus nuevas actas, lágrimas de alegría y agradecimiento se hicieron presentes. Las voces de les mexicanes trans expresaron su gratitud con los consulados y el gobierno mexicano. Asimismo, Tania Morelos, presidenta de la Asociación para las Infancias Transgénero, añade que este logro significa también un logro para las infancias trans, dado que la expedición de actas no estará limitada por edad. La presidenta aplaudió dicha medida, afirmando que representa un paso adelante para asegurar la integridad y la dignidad de las infancias y juventudes trans.

Una vez finalizada la entrega, el canciller Marcelo Ebrard cerró el evento resaltando la importancia del logro, añadiendo: “no es un papel, es algo que te cambia la vida”. De igual manera, invita a la reflexión del efecto expansivo que tiene el logro y su lugar en la incesante lucha por los derechos humanos. Finalmente, asegura su total disposición para continuar garantizando la libertad y la integridad de les mexicanes.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.