8 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Protestan mujeres en Nepal para quitar el impuesto en productos de higiene femenina

Sorprendentemente, en 2022 las mujeres seguimos luchando por quitar impuestos de productos que en realidad no se compran por elección. Ya ha habido protestas por todo el mundo para que las problemáticas que esto conlleva dejen de afectar a las personas menstruantes, en especial a aquellas que no siempre tienen los medios para comprarlos, pero las mujeres de Nepal se vieron en la necesidad de volver a las calles esta semana para resistir la nueva medida económica del gobierno que subiría el precio de toallas sanitarias como consecuencia.

La protesta, que tomó lugar en Lalitpur, fue apoyada por Priyanka Budhathoki, una de las productoras del podcast “Pláticas de Periodos”, recordando al mundo que “los productos menstruales no son lujos” en vista del impuesto de lujo que aplicó el gobierno a tampones y toallas sanitarias. Debido a esta catalogalización, si se excluye la venta de productos locales y se consideran solamente los productos importados, se estima un aumento de 13% de Valor Añadido de Impuesto, (VAT) en sus siglas en inglés, a tampones y toallas; con el que se calcula un ingreso de 300 millones de rupias nepalíes al gobierno por el total de ventas de un año, según las estadísticas del Departamento de Aduanas.

Así que, si de por sí muchas mujeres opinan que los productos de higiene femenina deberían ser una facilidad aún menos costosa que por ejemplo, métodos anticonceptivos como los preservativos ya que se puede elegir tener relaciones físicas mas no se puede elegir el sangrado menstrual, es natural el enojo que sienten las mujeres en Nepal a que encima le incrementen un impuesto de 13% a un producto de primera necesidad. Entretanto, sólo queda esperar que el gobierno pueda dar una solución nacida de la empatía hacia las miles de personas menstruantes que conforman su país, cuyo bienestar es su obligación.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.