Penalizan en Canadá las terapias de conversión

Las terapias de conversión han representado un riesgo para las infancias y juventudes LGBTQ+ en todo el mundo. De acuerdo con la Asociación Internacional de Gays, Lesbianas, Bisexuales, Trans e Intersex (ILGA, por sus siglas en inglés), las terapias de conversión implican “esfuerzos con un objetivo a priori de lograr una expresión de género que se alinee con las normas de género binarias y estereotipadas, una identidad cisgénero y/o lograr deseos, atracciones, comportamientos o una identidad heterosexual”. Esta práctica discriminatoria y lgbtfóbica ha afectado a miles de personas LGBTQ+, atentando contra sus derechos humanos e inhibiéndoles el acceso a una libertad plena de su sexualidad y su expresión de género.
El primer ministro canadiense Justin Trudeau utilizó sus redes sociales para compartir el triunfo del Parlamento: “es oficial: las terapias de conversión están prohibidas en Canadá. La legislación de nuestro gobierno ha entrado en vigor, lo que significa que ahora es ilegal promover, publicitar, beneficiarse o someter a alguien a esta odiosa y dañina práctica”, recordando que “los derechos LGBTQ+ son derechos humanos”.
Con este logro, Canadá se une a Francia, Alemania, Malta, Ecuador y Brasil como los únicos países en penalizar esta práctica en todo su territorio. Otras naciones como México, España o Estados Unidos prometen los mismos resultados prontamente, siendo que ya han prohibido las terapias de conversión en gran parte de sus territorios. Mediante estos esfuerzos, la lucha por los derechos LGBTQ+ sigue avanzando en todo el mundo, con el fin de asegurar la libertad e integridad de todes.
