9 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Se arma polémica en Twitter por becas del CONACYT

El 26 de enero, El Universal publicó un anteproyecto del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) cuyo reglamento establecía la suspensión de becas a personas embarazadas y/o que participen en protestas.

Según la información que proporcionó El Universal, el Art. 16 que reprueba la participación en manifestaciones políticas ha estado activo desde el 2018, aunque se tiene registrado desde la presidencia de Felipe Calderón; mientras que el nuevo Artículo 20 que establece que “serán causas de suspensión de la beca o del apoyo, las siguientes (…) cuando alguna becaria que se encuentre embarazada, en parto o puerperio, así como a los becarios que sean padres, presentando la documentación que lo acredite”, se atribuye a la administración de Elena Buylla, directora del CONACYT desde el 2018.

La difusión de este titular ocasionó una gran polémica en Twitter, creando una ola de acusaciones al CONACYT por discriminar los derechos sexuales y reproductivos de lxs estudiantes que solicitan becas. Una de las muchas personas que hizo llamados al CONACYT para no llevar a cabo su propuesta fue la senadora por Movimiento Ciudadano Patricia Mercado:

Por supuesto, también critica junto al resto de Twitter el artículo referente a las protestas y otras manifestaciones políticas, pero puesto que la suspensión de beca por embarazo apenas se dio a conocer con el anteproyecto que expuso El Universal, las redes han explotado por la sorprendente noticia. Principalmente porque le quitarían el apoyo económico a lxs becadxs que estén esperando un bebé, justo en el momento económico más complicado para la mayoría de las personas. 

Entonces, esto realmente sería una regresión a que las mujeres no tengan la posibilidad de estudiar si son madres.

Sin embargo, ante las múltiples críticas, el CONACYT ha respondido que esto es falso.

Aún así, continúan las quejas en redes sociales por la falta de iniciativa que está mostrando la directora Elena Buylla de eliminar estas condiciones del Reglamento de Becas del Programa de Fomento, Formación y Consolidación de Capital Humano de Alto Nivel. Hasta ahora, no ha habido actualizaciones sobre esto.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.