Ciclistas del Valle de Toluca y de Puebla exigen no más muertes viales

En la noche del pasado viernes 28 de enero, un grupo de ciclistas del Valle de Toluca se reunieron en el Jardín Reforma y se manifestaron recorriendo por las calles del centro de la ciudad.
El Estado de México es el segundo a nivel nacional en muertes peatonales y de ciclistas, siendo Toluca el quinto lugar en el listado. Por ello, les ciclistas protestaron por las calles del municipio para exigir mayor seguridad vial y la implementación de la infraestructura necesaria para garantizar a peatones y ciclistas un tránsito seguro por la ciudad. La rodada responde a la muerte de un ciclista la semana pasada, a quien se le dedicó un minuto de aplausos en su memoria durante la manifestación. Les manifestantes dejaron inscripciones en grafiti sobre las paredes de este espacio público a manera de plasmar sus demandas.
Una de las asistentes a la protesta se pronunció hacia los medios de comunicación y el público general, señalando: “Nos reunimos para hacer nuestra la calle, como lo hacemos todos los días, exponiendo nuestros cuerpos a las máquinas de acero y a las violencias de quienes se creen dueños del espacio”.
Por su parte, este domingo en Puebla, ciclistas participaron en la primera rodada Masa Crítica del año para exigir respeto a este medio de transporte. Les ciclistas se reunieron afuera de la Ciudad Universitaria de la Universidad de Puebla y rodaron sobre la Avenida San Claudio, una de las avenidas principales de la capital del Estado de Puebla. Su manifestación busca visibilizar a las personas usuarias de este medio de transporte, así como exigir al gobierno mayor seguridad vial en la zona.
Las denuncias de les ciclistas esperan una respuesta clara, contundente y eficaz por parte de los gobiernos correspondientes, con el fin de garantizar y salvaguardar la seguridad, la integridad y la libertad de peatones y ciclistas en México. Les protestantes señalan que la mayoría de las muertes viales de peatones y ciclistas podrían ser evitadas, por lo que exigen acciones prontas del gobierno que les permita viajar segures.
