Honduras y México preparan plan migratorio para Estados Unidos

Los gobiernos de México y Honduras presentarán una propuesta conjunta para el gobierno de Joe Biden, con iniciativas para frenar los altos índices migratorios de Centroamérica hacia el norte, mediante apoyos a las personas más necesitadas y posibilidades de viajar al norte de manera legal. Tanto México como Honduras evalúan proyectos para el impulso a la creación de empleos y estrategias frente al aumento de caravanas migratorias hacia Estados Unidos que han sido generadas, entre otras cosas, por la desigualdad y la pobreza. Para esto, el gobierno de México anunció la puesta en marcha de un programa social con una inversión de 630 millones de dólares (aprox. 13,104,000,000 MXN), tras una reunión entre Marcelo Ebrard, canciller mexicano, y la presidenta hondureña Xiomara Castro.
Ebrard ha mencionado que el compromiso es bilateral, con el objetivo de evitar las diásporas y que más personas no se pongan en riesgo. Durante la reunión con la presidenta hondureña también se analizaron temas de inversión y cooperación.
El 27 de enero, fecha de la toma de posesión de la representante del Partido Libertad y Refundación (Libre), Xiomara Castro, y la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, entablaron un diálogo en el que se trató la posibilidad de visas de trabajo, una procuración de trato correcto para las personas expulsadas y la búsqueda de mecanismos de control y disuasión de las caravanas migrantes.