Se reduce sentencia de Emma Coronel y será liberada en 2023

Según datos de la Agencia Federal de Prisiones (BOP) del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Emma Coronel, esposa de Joaquín El Chapo Guzmán, será liberada el próximo 13 de septiembre de 2023. Según lo que le fue dictado al ser encarcelada, la ex-reina de belleza debía salir en enero de 2024, lo que significa que su condena se ha visto reducida 5 meses (de 36 a 31), que podría ser más, si presenta buena conducta.
Coronel fue arrestada el 22 de febrero de 2021 por presunta complicidad con su esposo y el 10 de junio se declaró culpable de los tres cargos presentados contra ella. Fue condenada el pasado 30 de noviembre a tres años de prisión por narcotráfico y lavado de dinero. La sentencia, desde ese momento, fue menor de la esperada, ya que esperaba una sentencia de 48 meses. El juez Rudolph Contreras le impuso una pena inferior a la solicitada por la fiscalía, reconociendo que cuando se casó con El Chapo era una adolescente y por haber reconocido su culpabilidad cuando fue detenida.
De acuerdo con las declaraciones del equipo de defensa de Coronel, se verá esta reducción de la condena porque a nivel federal sólo se cumple el 85% de las condenas. “Es completamente estándar. Los presos federales cumplen el 85 por ciento de sus sentencias”, dijo a la AFP Jeffrey Lichtman, abogado de Coronel. Según Mariel Colón, también abogada de Coronel, “eso aplica a todo el mundo a nivel federal” y, además, según la abogada, seis meses antes de quedar en libertad, Coronel podrá ser parte de un programa exclusivo para reos que son ciudadanos y le permitirá salir durante el día y regresar a dormir a una instalación penitenciaria, como parte de un periodo de preparación para la reinserción a la vida en libertad. “Está lista para salir”, afirmó Colón.
Además de los 36 meses en prisión, Coronel fue condenada a 48 meses de libertad condicional y una multa de 1.5 millones de dólares.
Coronel no se encuentra actualmente bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones, como lo especifica su ficha y su ubicación se mantiene como un secreto del gobierno estadounidense. Una posible razón de esto es que estuviera en un programa de protección de testigos.