Candidato de Louisiana quema bandera confederada en spot publicitario

El pasado miércoles 9 de febrero, el candidato de Louisiana para el Senado de Estados Unidos, Gary Chambers, compartió a través de sus redes sociales un anuncio de campaña en el que quema una bandera confederada a modo de protesta.
El demócrata Gary Chambers no es extraño a controversias, pues también es conocido por un spot viral donde fuma marihuana para “desestigmatizar” su consumo y discute las injustas políticas sobre las leyes de drogas. En esta ocasión, en su nuevo anuncio titulado “Cicatrices y Barras”, Chambers rocía una bandera confederada con gasolina para a continuación prenderle fuego mientras cuelga de un tendedero. Mientras las llamas consumen la bandera, Chambers se pronuncia ante las injusticias raciales que aún afectan a les afroamericanes en la actualidad. “Nuestro sistema no está roto,” dijo Chambers mientras prendía fuego a la bandera. “Está diseñado para hacer exactamente lo que está haciendo, producir una inequidad medible”.
Acto seguido, Chambers citó múltiples datos estadísticos que reflejan la realidad a la que se enfrentan les afroamericanes: 1 de cada 13 personas negras no tienen derecho al voto, 1 de cada 9 personas negras no tienen acceso a seguro médico, 1 de cada 3 niñes negrues viven en pobreza. “Es hora de quemar lo que queda de la Confederación”, afirmó Chambers. “Creo que el Sur se levantará de nuevo, pero esta vez será en nuestros términos”.
El anuncio de campaña de Chambers, el cual ha recibido casi un millón de vistas y casi 10 mil retweets, se publicó en el contexto del rediseño de los distritos electorales del estado de Louisiana. Chambers, al igual que otres polítiques, abogan por que los distritos de mayoría negra se amplíen y reflejen mejor la población negra de Louisiana, que representa aproximadamente un tercio de la población total.
Un acto de protesta como el de Chambers demuestra la determinación del pueblo para generar un cambio en su sociedad, y la importancia de líderes que representen fidedignamente los intereses de sus comunidades.
