9 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Opinión – Cintas: Hablemos de los Óscar

Hace algunos días estaba compilando los nominados para la premiación de los Óscar de este año. Pienso que algunas fueron buenas elecciones y otras no. Pero esa es la cosa, hablo puramente de algo subjetivo. Tampoco es que haya visto todas las películas, me encuentro en ese proceso.

    Una de entrega de premios busca reconocimiento y eso es a través de la “objetividad”. Digamos que me propongo formar un galardón a lo mejor del cine. ¿Qué tan en serio me podrían tomar las personas si solo se trata de mi opinión? Definitivamente disfruto más unas películas que otras; considérese un criterio personal. La Academia está formada por una cantidad de actores y actrices, técnicos, directores y productores de renombre. Me refiero a un grupo exclusivo en Hollywood. Si son famosos es porque saben de lo que hacen. A eso me refiero con “objetividad”, aunque es mejor decir de una objetividad subjetiva. 

    Y esto es evidente cuando recordamos algunos de los resultados anteriores. ¿Acaso recuerdan como Bohemian Rhapsody ganó mejor edición en 2019 y se volvió en un meme instantáneo? Podemos pensar que en realidad existe algún otro trasfondo.

}Poco a poco vemos que a muchos de verdad no les importa premiar a lo mejor de lo mejor. Se trata de un medio para hacer dinero a través de las campañas “A su consideración”: si me pagas puede que piense en tu película. Es triste observar como muchas producciones se quedan sin nominación, o cómo solo pueden participar una película extranjera por país. Claro, está por entendido que existen una infinidad de filmes y que sería imposible considerarlos todos. Pero lo único que soporta es que, al igual que en otras esferas, la meritocracia realmente es un mito.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.