Las protestas simbólicas del Show de Medio Tiempo del Super Bowl 2022

El famoso Show de Medio Tiempo del Super Bowl del domingo puede describirse de muchas formas y sin duda una manera muy importante para recordarlo es como histórico. Pues no sólo es la primera vez en la historia del evento que participa el hip-hop como estelar del show, sino que los grandes artistas del género se reunieron para representarlo de la mejor forma en la que pudieron, sin olvidar su función de protesta.
Para empezar, la revelación de cada cantante construyó poco a poco la emoción de una audiencia permeada por la nostalgia del hip-hop, tocando los corazones de distintas generaciones de una manera singular. Desde ese punto, aunque se critica a la NFL por haberlos escogido sólo por las acusaciones de racismo que recibieron (de las cuales nadie duda por los casos de discriminación laboral a jugadores afroamericanos que se han visto a través de los años), las caras que salieron a ser la voz del movimiento que ha tenido su máxima expresión en estos últimos años por casos muy conocidos como las muertes ocasionadas por la policía, aumentaron el furor de la gente.
Sin embargo, por esta razón, los organizadores del evento tuvieron restricciones muy específicas al respecto para los cantantes. Y las rompieron todas de una manera espectacular.
En primer lugar, le habían prohibido al Dr. Dre manifestarse en contra de la policía durante su presentación. Como respuesta, en el acto final del show, el rapero salió cantando “Still D.R.E” con un grupo de bailarines vestidos como reos.
A su vez, Snoop Dogg, a quien le pidieron no usar colores que aludieran a pandillas, salió vestido desde el principio con colores azules y amarillos característicos de las pandillas de Los Ángeles, para presentar “The Next Episode”.
Después, Mary J. Blige cantó “No More Drama” con un vestuario que resaltaba su propio brillo, representando a las grandes mujeres del hip-hop. Su espectáculo no rompió alguna de las reglas particulares que se mencionan, pero vale la pena darle el honor que se merece a su poder femenino, acompañado de sus talentosas bailarinas que complementaban su estética destellante.
Tupac y 50 Cent también dieron espectáculos que maravillaron a la gente, apareciendo de sorpresa en un escenario que representaba el carácter urbano del hip-hop. Sin embargo, las letras de 50 Cent sufrieron la mayor cantidad de censuras en la historia del evento.
A ellos siguió Kendrick Lamar, quien presentó “Alright” con un movimiento de baile impresionante, incluyendo la letra que explícitamente denuncia las muertes de afroamericanos causadas por crímenes de odio.
Por último, Eminem no podía faltar con la canción que conmueve siempre a su audiencia: “Lose Yourself”. Esta parte del show, además de ser el clímax del Medio Tiempo, finalizó con el cantante, que tenía prohibido tomar posturas políticas, arrodillándose de la misma forma que Colin Kaepernick, el ex mariscal de campo de la NFL que fue expulsado por protestar contra el racismo mediante este gesto durante el Himno Nacional, tras el asesinato de George Floyd.

Por estas razones, el show de Medio Tiempo ha explotado en las redes sociales desde ayer. Principalmente, se celebra la actitud que tomaron los raperos por sus manifestaciones conjuntas.