10 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

¿Qué son los Juegos Paralímpicos?

Estamos a pocos días de comenzar los Juegos Paralímpicos de invierno 2022. Éstos se celebrarán el 4 de marzo del año en curso y tendrán una duración de nueve días. Dentro de las disciplinas se encuentran el atletismo, el bádminton, el baloncesto en silla de ruedas, el ciclismo, la esgrima en silla de ruedas, el esquí alpino, el snowboard, el baitlón, entre otros. 

Los Paralímpicos han existido desde hace más de 100 años; pues en 1888, en Berlín, ya existía un club deportivo para personas sordas. No obstante, la organización comenzó en 1944, después de la Segunda Guerra Mundial, con el propósito de ayudar a los veteranos. El Dr. Ludwig Guttmann abrió un centro de rehabilitación, el cual evolucionó a un centro de deporte recreativo y, más tarde, a uno competitivo. 

La primera competencia se llevó a cabo en 1948, el día de la Ceremonia de los Juegos Olímpicos. Guttmann organizó un certamen para atletas en silla de ruedas, al que llamó “Stoke Mandeville Games”. Años después, en 1960, los Paralímpicos se volvieron un evento de igual seriedad que los Olímpicos; los primeros Paralímpicos se celebraron en Roma y contaron con más de 350 atletas de 23 países diferentes. Desde entonces se celebran cada cuatro años. 

Los primeros Paralímpicos de Invierno empezaron en 1976, en Suecia. 

Los Paralímpicos y los Olímpicos, gracias a un acuerdo interno, comparten la misma sede cada año, es decir, si los Olímpicos se celebran en China, los Paralímpicos también se celebrarán en China, como es el caso de este año. 

Asimismo, en 1960, se estableció un Grupo de Trabajo Internacional del Deporte para Discapacitados para examinar los problemas del deporte para personas con discapacidad y, en 1964, nació la Organización Internacional de Deporte para Discapacitados (ahora IOSD). Al inicio, 16 países se afiliaron a la organización, sin embargo, ahora más de veinte están afiliados. La IOSD ha hecho un gran esfuerzo en incluir a todas las discapacidades en el deporte; a través del tiempo han hecho un gran avance, pues gracias a ellos, los atletas ciegos o con parálisis (entre otros) pueden participar. 

México es representado ante los Paralímpicos por el Comité Paralímpico Mexicano, y ha participado trece veces en los Paralímpicos de Verano desde 1972. 

El deporte no conoce barreras; está abierto a todo tipo de público. Como comunidad debemos apoyar a las personas discapacitadas en este tipo de eventos, pues éstos no tienen la misma atención que los Olímpicos. ¡Esperamos que esta edición de los Juegos Paralímpicos sea provechosa para todas y todos los atletas!

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.