El origen de la moda punk

El fashion es una forma de expresión, ya que cada persona tiene un estilo (consolidado o no) y es la manera en la que elige presentarse ante el mundo, ante la vista de las demás personas. La mayoría de las veces es posible formar una idea vaga de la personalidad de alguien observando su manera de vestir; muchos movimientos sociales están acompañados de una tendencia en moda, ya sean prendas coloridas, ajustadas, llamativas, holgadas, etc. Tal es el caso de la moda punk, la cual nació a la par del movimiento del mismo nombre.
En Londres, en medio del caos económico de los 70 ‘s, una parte de la nación se llenó de un sentimiento de anarquismo. Mientras el imperio inglés colapsaba lentamente, Londres explotó convirtiéndose en una megápolis, una ciudad que pronto recibiría migrantes de varios lugares del mundo. El movimiento de la moda punk, además de representar la mentalidad radical de los jóvenes habitantes de esa época, también se acoplaba al escaso dinero con el que contaban. Los punks, tanto hombres como mujeres, adquirían ropa en tiendas de segunda mano y la cortaban para componer un estilo que llamara la atención; pues, para ese entonces, éste era un acto de rebeldía, no una tendencia. De igual manera, los punks empezaron a usar lencería como ropa exterior, botas industriales como calzado diario, cadenas, imperdibles y navajas como accesorio; además, popularizaron los piercings y los tatuajes. Éstas tendencias iban totalmente en contra de los estándares de belleza de la época, rechazaban lo “bonito” con el objetivo de ofender a aquellos que los sometían a dichos estándares.
Una de las figuras más prominentes de este movimiento es Vivienne Westwood, diseñadora de moda, y su pareja, Malcolm McLaren, mánager de Sex Pistols. Westwood y McLaren vendían prendas BDSM (populares en las moda punk) en una pequeña tienda, hasta que, años después, Westwood lanzó su propia línea de ropa, la cual tenía una propuesta novedosa, sensual que inspiró a varios diseñadores. Vivienne Westwood, hasta el día de hoy, se considera una de las diseñadoras más innovadoras.
En México, el punk llegó a finales de los 70 ‘s, alcanzando primero a las clases sociales más altas y permeando hasta llegar a todas partes. Las ideas del punk europeo, en mayor parte, se conservaron; sin embargo, su auge tomó lugar a principios de los 80 ‘s, cuando las generaciones más jóvenes adoptaron el estilo (al igual que la música) de esta corriente y la popularizaron.
A pesar de que el movimiento punk y sus características son bastantes populares a día de hoy, es importante conocer su origen, pues éste tiene sus raíces en la inconformidad, el
anarquismo y la ruptura de estándares. El punk, más que ser un simple estilo, también está atado a la ideología, el sentimiento y la carencia que se vivía en su época.