30 de noviembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Mujer se cura del VIH tras recibir un tratamiento con sangre de un cordón umbilical

El caso ocurrió en Estados Unidos en Nueva York y la paciente era una mujer que padecía leucemia y además había sido diagnosticada con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) desde junio de 2013. Su nombre no fue dado a conocer, pero se sabe que recibió su tratamiento en el  New York-Presbyterian Weill Cornell Medical Center, y los doctores a cargo de todo el trabajo fueron Marshal Glesby, Jingmei Hsu y Koen van Besien. 

La paciente se recuperó del virus después de que se sometiera a un tratamiento novedoso que implicó un trasplante de células madre provenientes del cordón umbilical de alguien que tenía una resistencia natural al virus causante del sida. 

Los expertos comentaron que el trasplante por si solo era muy peligroso para alguien con inmunodeficiencia. Es por esto que para preparar el trasplante de la paciente, primero tuvieron que reforzar su sistema con una replantación de células madre donadas por un pariente. De tal forma que esto fortaleció su sistema y el trasplante de la sangre del cordón umbilical se volvió menos peligroso de lo que se esperaba en un inicio. 

Además del riesgo del trasplante en sí, hay otro que es el que más le preocupa a los científicos puesto que éste representaría una limitación en quienes podrían recibir este tratamiento y quienes no. La replantación de células madre era muy arriesgada puesto que implicaba que los médicos destruyeran el sistema inmune de la paciente usando quimioterapia o radiación. Por lo tanto, según los doctores comentan, el tratamiento no sería adecuado para nadie que no tuviera cáncer u otro problema de salud potencialmente mortal. 

Sin embargo, la paciente ha mostrado muy buenos resultados después del tratamiento. Por supuesto que los riesgos son muchos, pero los beneficios que obtuvo son todavía mayores. Después de 14 meses de que le hicieran el tratamiento, la mujer no ha presentado signos de VIH en los monitoreos y análisis de sangre. Por lo tanto, se considera que el tratamiento surtió efecto y que la mujer se ha curado del VIH, aunque los doctores siguen al pendiente de su caso y de cualquier incidencia que pudiera ocurrir. 

Al momento, el tratamiento es experimental y, por los riesgos que tiene, se cree que puede tardar todavía más tiempo en ser usado para más pacientes. Los doctores siguen evaluando todos los aspectos del tratamiento, pero se intentará seguir buscando maneras de curar a más personas con este o con otro tratamiento menos riesgoso.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.