Familiares de ausentes denuncian labor ineficaz de la CEBV

Familiares de personas desaparecidas acusaron a la Comisión Estatal de Búsqueda Veracruz (CEBV), a cargo de Brenda Cerón Chagoya, de realizar un trabajo “deficiente”. Señalan que en el último año han debido imponer amparos ante jueces federales y quejas en la Contraloría Interna y en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Les familiares reclaman la lenta atención de la Comisión y la negativa de diseñar planes individualizados de búsqueda, a pesar de que figure entre sus facultades. Pese a tratarse de una institución creada para socorrer a les familiares de personas no localizadas, se les acusa a la CEBV de sólo “rellena” expedientes, con oficios no seriados y constancias de hechos sin fecha ni las firmas correspondientes.
De acuerdo con múltiples testimonios de familiares de ausentes, las deficiencias y la falta de actuación de la Comisión Estatal de Búsqueda en los casos de sus desaparecides han dificultado los avances en las investigaciones. Desde errores en el llenado de documentos hasta datos falsos han sido los principales obstáculos para las familias.
Varias familias han recurrido a amparos, mas parecen no dar frutos, pues la CEBV ha decidido destinar personal y tiempo para iniciar un proceso contra la resolución del amparo, en lugar de buscar a sus familiares. Se espera que este organismo actúe en beneficio de las familias de les ausentes y actúe conforme lo manda la ley.
