5 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Fiscal de la Corte Penal Internacional investigará la invasión rusa a Ucrania tras el pedido de 39 países

Les recordamos que pueden leer todo sobre la Guerra en Ucrania escribiendo #HandsOffUkraine o #UcraniaIndependiente en el buscador de Apalancado.com

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, confirmó este miércoles por medio de un comunicado que abrirá una investigación a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania. Añadió que las peticiones recibidas solicitan una investigación sobre la situación en Ucrania a partir del 21 de noviembre de 2013, “abarcando cualquier denuncia pasada y presente de crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad o genocidio cometidos en cualquier parte del territorio de Ucrania por parte de cualquier persona” y dijo que el trabajo de recopilación de pruebas ya ha comenzado.

El martes, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), principal órgano judicial de la Organización de las Naciones Unidas, convocó para el próximo 7 y 8 de marzo a una audiencia sobre la invasión de Rusia contra Ucrania. La CPI procesa la responsabilidad penal de individuos, mientras que la CIJ trata litigios entre Estados. “Las audiencias se dedicarán a la solicitud de medidas cautelares presentada por Ucrania”, dijo hoy el alto tribunal de la ONU en un comunicado, en referencia al genocidio cometido por Rusia durante la actual invasión.

“La Corte Internacional de Justicia, principal órgano judicial de las Naciones Unidas, celebrará audiencias públicas en el caso relativo a las denuncias de genocidio en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (Ucrania contra Federación Rusa) el lunes 7 y martes 8 de marzo de 2022″, informó el tribunal en un comunicado. El equipo de abogados de Ucrania intervendrá el 7 de marzo para denunciar a Moscú en base a la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio, un tratado de 1948 firmado por ambos países. Rusia contestará un día después, el 8 de marzo.

Los 39 países que se dirigieron a las Oficinas del Fiscal de la Corte Internacional fueron: Albania, Australia, Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Colombia, Costa Rica, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda , Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, República Eslovaca, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Gran Bretaña, e Irlanda del Norte.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.