La nostalgia como alivio ante el dolor

La nostalgia se encuentra en todas partes. Por un lado, podemos encontrarla en nuestro pasado propio al recordar nuestra infancia, o los juguetes que tuvimos, o las canciones que nos marcaron, etc. También hay un poco de nostalgia colectiva, digo, ¿quién no se ha sentido nostálgico al recordar las tradiciones pasadas o la música que estaba de moda antes? La nostalgia nos acompaña a todos lados y se caracteriza por ser un anhelo desatado inconscientemente que, aunque a veces puede ser un poco agrio, en su mayoría la asociamos con cosas buenas.
Un nuevo estudio realizado por la Academia de Ciencias de China ha revelado que el efecto de la nostalgia puede ser como de un analgésico y ayudar a disminuir el dolor corporal. Esto se debe a que el tálamo, la región del cerebro relacionada con el olor, también está conectado con la nostalgia y puede ser afectada por esta.
Para llegar a esto, los expertos tuvieron que hacer varias pruebas. Primero, se buscó a varios voluntarios adultos y se les midió la actividad cerebral por resonancia magnética funcional (IRMf). Esto ocurría mientras se les inducían distintos niveles de nostalgia mostrándoles instantáneas de diferentes objetos y situaciones a la vez que se les pedía calificar el dolor que sentían.
Entre las imágenes estaban escenas y objetos que estas personas pudieron tener y ver en sus infancias, entonces, al final, se estaba buscando activar la nostalgia colectiva. Para obtener diferentes niveles de nostalgia se usaron tanto fotos de juegos, o de programas de televisión animados o incluso fotos de juguetes o dulces. Estas se intercalaban con fotos “controladas” que incluían artículos y escenas de la vida actual. Los resultados mostraron cómo las imágenes nostálgicas reducían el dolor que los voluntarios habían mencionado al inicio y que parecía sanar mientras más fuerte fuera su conexión con éstas.
Según los investigadores descubrieron, la nostalgia puede aliviar niveles bajos de dolor como los dolores de cabeza o el dolor clínico leve sin necesidad de utilizar medicina. Esto ocurría como consecuencia de que las fotos nostálgicas disminuían la actividad en las dos regiones cerebrales –el giro lingual izquierdo y el giro parahipocampal– implicadas en la percepción del dolor.
Por lo tanto, la actividad del tálamo, la región encargada en la transmisión de información entre el cuerpo y el córtex está relacionada con las clasificaciones de nostalgia y dolor. Es por eso que el tálamo puede ocasionar que la nostalgia se active y se transmita a las vías del dolor.
Con esto, los científicos esperan que en el futuro se hagan más investigaciones que ayuden a dar a conocer y a ampliar los beneficios de la nostalgia. Esto con el propósito de que cada vez más y más personas dejen los fármacos con las situaciones que podrían curarse fácilmente con esa nostalgia agridulce.