Por fin podría existir el primer fármaco que previene la bronquiolitis en bebés

El virus respiratorio sincitial (VRS) es la principal causa de infecciones respiratorias inferiores como la bronquiolitis y neumonía en bebés y niños pequeños. La bronquiolitis es una infección que se caracteriza por inflamar y congestionar los bronquiolos de los pulmones. La mayoría de las veces, la infección es leve y sólo requiere tratamiento, mientras que los casos más graves pueden incluso necesitar hospitalización puesto que a los bebés se les dificulta respirar.
Una reciente investigación publicada en el The New England Journal of Medicine menciona un posible tratamiento con nirsevimab un fármaco desarrollado por AstraZeneca y Sanofi. En la investigación, se observó que con esta medicina era posible reducir la incidencia de infecciones en el tracto respiratorio.
El ensayo clínico requirió de hacer pruebas con el fármaco y un placebo para observar cuáles eran las diferencias entre los dos y los beneficios para los bebés. Para hacerlo, se necesitó de bebés en diferentes etapas o con diferentes condiciones de salud que tuvieran el virus por primera vez. Por ejemplo, se observó a bebés recién nacidos sanos a término, bebés con cardiopatía congénita (CHD), bebés con enfermedad pulmonar crónica y a bebés prematuros tardíos. Todo esto con el propósito de verificar que la medicina fuera útil para todos y no causara más problemas en un tipo de bebé más que en otro.
El estudio reveló que el nirsevimab redujo las hospitalizaciones causadas por el virus. Según las estadísticas y los resultados el fármaco tendría una eficacia del 77,3% hasta 150 días después de la dosis administrada.
Antes de este estudio, la única opción preventiva para este virus era el palivizumab. Este se limitaba sólo a bebés de alto riesgo y la protección que ofrecía sólo cubría un mes por lo que, al final, se necesitaban de un total de cinco inyecciones para cubrir toda la temporada.
Con este nuevo estudio, los expertos esperan que este fármaco ayude a proteger a los niños ocupando únicamente una sola inyección que les protegiera durante toda la época del VRS.