9 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Muerte de “El Mijis” ocasiona gran controversia

El 2 de marzo, la Fiscalía de Tamaulipas confirmó la muerte de Pedro César Carrizales Becerra, diputado de Morena mejor conocido como “El Mijis”, quien después de llevar un mes desaparecido fue encontrado en los restos de un auto incinerado. Las autoridades han cerrado el caso como accidente automovilístico, pero las amenazas y ataques que había recibido el diputado por su activismo previamente han generado muchas sospechas en lo que respecta a su muerte.

Desde el 31 de enero, su familia había reportado su desaparición cuando perdieron comunicación con él durante un viaje que emprendió desde Saltillo a Monterrey para acompañar a un grupo migrante. 

Miriam Hernández, esposa de Pedro, compartió los mensajes de voz que le mandó unos días antes de desaparecer por completo. En los primeros que le había mandado, “El Mijis” le avisó que había sido detenido por Los Gafes, que son fuerzas especiales del gobierno de Coahuila que lo apresaron ese mismo día; hasta el 2 de febrero, Miriam volvió a recibir otro mensaje que decía: “Mi amor, ya voy para allá. Gracias a Dios ya me soltaron. Me tenían detenido los policías, Los Gafes, pensaron que era de los malos… No te preocupes, te amo… lo que quiero es salir de aquí ya”.

Unas horas después de ese último mensaje, se reportó una camioneta en llamas en la carretera que va de Nuevo Laredo a Piedras Negras, Coahuila.

En los peritajes que hicieron de la escena se descartó el uso de armas como causa del incendio, por lo que la Fiscalía de Tamaulipas declaró la muerte como un accidente. 

El diario de Reforma divulgó que el político había recibido advertencias de no viajar al norte, ya que al parecer había órdenes en su contra. Sin embargo, “El Mijis” decidió ir de todas formas a documentar la ruta migrante, así como había hecho al buscar fosas clandestinas en Tijuana.

“Era un líder que no le tenía miedo a nada”, le dijo su equipo a Peniley Ramírez, reportera de Reforma.

“El Mijis” fue un activista que defendió muchas causas como la abolición de las peleas de animales, el castigo al ecocidio, la atención a niños y niñas con cáncer, y la protección a los periodistas de tanto su ciudad natal, San Luis Potosí, como de todo el mundo. También se mostraba a favor de la legalización del aborto, del matrimonio igualitario, y protestaba contra los feminicidios y la impunidad que estos recibían.

Desde el principio de su candidatura fue juzgado por su pasado de haber pertenecido a una pandilla, además de ser criticado por su aspecto físico, siendo un hombre con tatuajes.

Pero eso nunca lo detuvo, y continuó abogando por el futuro de jóvenes de San Luis Potosí que pertenecían a pandillas, ayudándolos a conseguir empleos y salir adelante.

Por eso, desde que comenzó su activismo sufrió secuestros y varios atentados contra su vida, ya que nunca se rindió ante la lucha por la justicia.

Estos días la gente ha expresado sus condolencias por la familia, a través de redes sociales, y la mayoría ha mostrado su desacuerdo con el caso siendo denominado como accidente.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.