Maestres de Guerrero bloquean la Autopista del Sol

A partir de las 11 horas de este lunes, alrededor de 3 mil 500 integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg) bloquearon los cuatro carriles de la Autopista del Sol México-Acapulco, a unos 200 metros de las oficinas del gobierno estatal, exigiendo solución al pliego petitorio entregado en diciembre a las autoridades, entre otros asuntos.
La protesta continuó hasta las 21 horas sin ninguna respuesta por parte de las autoridades del gobierno estatal, por lo que les profesores acordaron mantener el bloqueo hasta que la gobernadora de Morena, Evelyn Salgado Pineda, atendiera sus demandas. Entre ellas destacaron la distribución de las plazas –exigiendo que no se entreguen a través de la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Uesicamm)–, la legislación de los 90 días de aguinaldo, y la atención a jubilades y pensionades.
Acompañando a les docentes de la Ceteg iban adultes mayores jubilades y pensionades, quienes exigieron mejor atención médica por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para les Trabajadores del Estado, así como la liberación de créditos del Plan de Previsión Social.
Mario Alberto Uriostegui Alemán, de la Comisión Política de la Ceteg, exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la mandataria Salgado Pineda atender las peticiones del magisterio guerrerense, amenazando que, de lo contrario, las movilizaciones continuarían.
Al respecto, el secretario de Educación de Guerrero, Marcial Rodriguez Saldaña, afirmó haberse reunido con les dirigentes de la Ceteg y que ya “se están atendiendo sus demandas”. No obstante, en lo que refiere a la regulación de la entrega de plazas al magisterio por parte de la Uesicamm, resaltó que “ésta no pertenece al gobierno estatal, es del orden federal”.