10 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Diputada argentina criticada tras polémico comentario: “Las personas trans tienen privilegios”

Durante la transmisión nocturna del programa “LAM” de la cadena argentina América TV el pasado miércoles, la diputada Amalia Granata afirmó que “el Estado no tiene por qué pagarles sus tratamientos de hormonización ni darles privilegios extra”.

Cuando fue cuestionada sobre su afirmación, la Diputada Provincial de Santa Fe contestó: “Que hay chicos que no comen, que están en la pobreza absoluta, hay prioridades. El trans no está incapacitado para trabajar, tiene pies, manos, cerebro. Los trans tienen privilegios.” Cuando el presentador Ángel de Brito le señaló que las personas trans sólo buscan que sus derechos sean respetados, Granata continuó: “¿Qué derechos quieren distinto a nosotros? ¿Porque las discriminen las vamos a seguir manteniendo?”

Tras las declaraciones de Granata, las redes sociales se inundaron de publicaciones y comentarios de usuaries señalando lo problemáticas que fueron sus afirmaciones. Un tweet en particular postula una pregunta importante: “¿cuántas personas trans son diputadas?”. Entre las respuestas al tweet, les usuaries latinoamericanes compartieron el número de personas trans en cargos de diputadas en sus países. En Chile, por ejemplo, 1 de 155 diputades es trans, mientras que en México sólo 2 de 500 son trans. 

Comentarios como los de la diputada Granata deben cuestionarse, pues, aunque la lucha de las personas trans y la violencia que ellas sufren no es la única, no podemos desatenderles. El Estado debe priorizar a su ciudadanía por sobre cualquier otro interés, por lo que las necesidades de todes son prioridad. 

La diputada se ha negado a pedir disculpas a la comunidad trans por sus discursos de odio, afirmando que no podrán cambiar su postura al respecto.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.