Acuerdan alto al fuego de dos meses en Yemen

Ambas facciones de la guerra en Yemen, cuyo conflicto, según la ONU, ha derivado en la peor crisis humanitaria del planeta, han acordado un alto al fuego de dos meses, mismo que dará inicio este sábado, coincidiendo con el comienzo del Ramadán.
Esta tregua, de las más extensas desde que inició el conflicto en 2014, fue anunciada por el enviado especial de la ONU en Yemen, Hans Grundberg; se logró tras conversaciones con ambas facciones y con la promesa de levantar el bloqueo de las principales instalaciones controladas por los rebeldes hutíes.
“Las partes en conflicto han respondido positivamente a la propuesta de Naciones Unidas de una tregua de dos meses que entrará en vigor mañana, 2 de abril, a las 19.00 horas”, dijo el enviado de la ONU en un comunicado.
Esta tregua no sólo es dentro de Yemen, sino que se extiende “más allá de sus fronteras”, según la nota, aludiendo a los ataques con misiles y drones hutíes contra Arabia Saudí.
Los rebeldes afirmaron que para llegar a un acuerdo había requisitos previos, como el levantamiento del bloqueo de las áreas que controlan. Sus demandas fueron consideradas por Grundberg, quien inició el proceso de negociaciones hace unos meses con ambas partes.
Hoy se acordó que los buques petroleros puedan atracar en el puerto de Al Hudeida, controlado por los rebeldes hutíes. De igual forma, el aeropuerto de Saná, capital yemení, controlado por los insurgentes, reanudará sus operaciones “a destinos predeterminados en la región” de Oriente Medio, según el enviado de la ONU. También se acordó negociar la apertura de las carreteras de varias regiones.
La tregua es precedida por el unilateral alto al fuego declarado por los hutíes la semana pasada y un cese de hostilidades por parte de la coalición árabe anunciado el martes.
La alianza adoptó esta medida después de que el Consejo de Cooperación del Golfo lo solicitara y “para crear un ambiente positivo” durante el mes sagrado del Ramadán, que empieza mañana, así como “para hacer la paz y lograr seguridad y estabilidad en Yemen”.
