Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio de 1994 contra los Tutsi en Rwanda

Boletín de Prensa de la UNESCO
El 7 de abril, la UNESCO conmemora el Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio de 1994 contra los Tutsi en Rwanda, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2003.
La fecha marca el comienzo del genocidio perpetrado contra miembros de la minoría tutsi por el gobierno extremista hutu. En poco más de 100 días, más de un millón de tutsi fueron sistemáticamente asesinados. Los hutus moderados y otros que se oponían a las masacres también fueron asesinados durante este período.
La UNESCO se ha comprometido a promover la educación sobre los genocidios como medio de sensibilizar a los educandos sobre las causas, la dinámica y las consecuencias de esos delitos y de reforzar su capacidad de resistencia frente a todas las formas de discriminación.
–
CONMEMORACIONES EN 2022
Con motivo del 28º aniversario del genocidio de 1994 contra los Tutsis en Rwanda, la UNESCO organizará una ceremonia en memoria de las víctimas que tendrá lugar el 21 de abril de 2022. La ceremonia contará con las intervenciones de alto nivel de Firmin Edouard Matoko, Subdirector General de la UNESCO para la Prioridad África y las Relaciones Exteriores, del Excmo. Sr. François-Xavier Ngarambe, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Rwanda en Francia, Delegado Permanente, y con el testimonio de los supervivientes del genocidio. La moderación corre a cargo de Jessica Gerondal Mwiza, Vicepresidenta de IBUKA Francia.
Las conmemoraciones de 2022 se organizan en colaboración con la Delegación Permanente de Rwanda ante la UNESCO.