Los manatíes pueden cambiar su comportamiento dependiendo de su lenguaje

El lenguaje de los manatíes era todo un misterio porque, ¿cómo era que estas tímidas creaturas se comunicaban? Antes se creía que lo hacían al igual que los delfines, es decir, por ecolocalización. Sin embargo, se descubrió que los manatíes se comunican por vocalizaciones y, por lo tanto, su esquema de comunicación nace en la garganta.
Fue el equipo del Mote Marine Laboratory and Aquarium en Estados Unidos los que se pusieron a investigar por casi 7 años los diferentes sonidos y lenguajes que los manatíes utilizan en su día a día. Entonces con esto descubrieron que produciendo chillidos agudos, los manatíes son capaces de modificar sus actividades y su lenguaje dependiendo de lo que otros miembros de su familia dicen.
El equipo se dedicó a observar a los manatíes en los lagos superficiales de Florida. Ahí fue donde se dieron cuenta que su comunicación no dependía de sonidos aislados, sino que había todo un lenguaje complejo detrás. De igual manera, con esto los expertos notaron cómo algunos ejemplares cambiaban de comportamiento después de intercambiar chillidos específicos con otros manatíes.
Por lo tanto, esto significa que el lenguaje para los manatíes es muy importante y tiene un sentido profundo y sofisticado para ellos. Es así que sus comportamientos cambian o se alteran dependiendo del contexto social en el que estén con otros manatíes. Entonces, sus sonidos nunca son los mismos ya que dependiendo del sonido que hagan entonces pueden expresar diferentes cosas como alegría o tristeza.
De acuerdo a las grabaciones realizadas que se procesaron con un programa de computadora especializado en bioacústica y conservación, se dieron cuenta que las vocalizaciones de los manatíes caían en tres categorías principales:
- Llamados para jugar con otros manatíes
- Chillidos de estrés en momentos en los que tienen mucho miedo o ansiedad
- Parloteos agudos que normalmente ocurrían en la comunicación entre las mamás y sus crías
Los resultados se publicaron en Marine Mammal Science lo que hizo que la comunidad científica les prestara más atención a los manatíes. Con esta investigación, se les otorgó a los manatíes el galardón de “especie clave” puesto que ahora creen que descifrar su lenguaje es un punto nodal para entender la cognición y relacionamiento de otros animales marinos.
Ahora que ya se sabe un poco más del lenguaje de los manatíes y que es un punto clave para descifrar más, lo único que falta es cuidar a los manatíes de la contaminación. Tanto las temperaturas altas y la contaminación del agua están afectándolos y esto podría afectar su lenguaje que pasa de generación en generación. Por lo tanto, así como se quiere compartir lo peculiar que es el lenguaje de los manatíes, también se quiere crear más consciencia en las personas para que el cuidado de los manatíes se tome en serio y sea posible salvarlos y a su lenguaje.