9 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

¿Por qué se retirará la Palmera de Reforma?

Después de 100 años en la misma avenida, la Palma de Reforma será retirada este 24 de abril. Esta noticia fue dada a conocer por Claudia Sheinbaum, la jefa de gobierno, quién aseguró que se le daría una despedida adecuada a esta palmera que ha vivido gran parte de la historia de México. Aún así, al ser una palmera tan antigua es normal que a la gente le causara un poco de nostalgia y tristeza su retiro. Sin embargo, esto es necesario puesto que la palmera está sufriendo una infección bacteriana severa que también ha afectado a muchas otras palmeras de la zona. 

Según comentaron, son al menos 20 especialistas del Colegio de Posgrados de Chapingo de la Universidad Autónoma Metropolitana quienes se encargaron de realizar la investigación detrás de esta infección. Esto lo están haciendo para determinar cómo se llama la plaga que está atacando a las palmeras y, de esta manera, sea posible combatir la enfermedad. 

Anteriormente, en marzo de este año, ya se había publicado un comunicado dando a conocer la situación de las palmeras. El comunicado salió de parte de la Secretaría del Medio Ambiente y en él señalaron que un total de 12 mil 302 palmeras serían tratadas, ya sea por poda o derribos puesto que muchas de ellas ya habían muerto a causa de enfermedades o plagas. 

Algunas de las enfermedades más comunes en las palmeras son el amarilleo letal, la falsa roya, y la del hongo “hytopthora palmivora”. La primera, el amarilleo letal, es una de las enfermedades más peligrosas puesto que entra a la planta a través de un insecto que chupa la savia de las hojas y poco a poco lleva a la planta a morir. La segunda, la falsa roya, también afecta a las palmeras al manchar la planta con máculas de color pardo o amarillas. Y, la tercera afecta a las raíces de las palmeras que se secan y mueren. Aún así, en el informe que se dió el 21 de abril no se especificó cuál de las enfermedades tenía la palmera, pero se aseguró que pronto recibiría tratamiento.

Por ahora, se tiene planeado que después del tratamiento y si la palmera resiste, entonces sería ideal que se exhiba en algún lugar puesto que ha sido testigo de grandes momentos en México. Igualmente, se espera que en los próximos días se haga una consulta ciudadana para saber qué ocupará el lugar de la palmera en Paseo de la Reforma. 

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.