4 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

29 de abril. Día Internacional de la Danza.

29 de abril. Día Internacional de la Danza.
29 de abril. Día Internacional de la Danza.

Comunicado de la ITI/UNESCO

El Día Internacional de la Danza fue establecido por la Unesco en 1982, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de la Danza, perteneciente al Instituto Internacional del Teatro (ITI/UNESCO).

Para celebrar la danza, se eligió el 29 de abril, por ser el natalicio de Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno. ​Esta celebración se esfuerza en fomentar la participación y la educación de la danza a través de eventos y festivales celebrados durante esta fecha en todo el mundo. La UNESCO reconoce formalmente al ITI y al Comité de Internacional de la danza como los creadores y organizadores de este evento.​

La intención del Día Internacional de la Danza es celebrar la danza, deleitarse con la universalidad de esta forma de arte, cruzar todas las barreras políticas, culturales y étnicas y unir a las personas con un lenguaje común: ¡la danza! Cada año, un mensaje de un destacado coreógrafo o bailarín circula por todo el mundo.

Este día es un día de celebración para aquellos que pueden ver el valor y la importancia de la forma de arte “danza”, y actúa como un llamado de atención para los gobiernos, políticos e instituciones que aún no han reconocido su valor para la gente y para el individuo y aún no se han dado cuenta de su potencial de crecimiento económico.

Día Internacional de la Danza 2022, 29 de abril

En este 2022 se anunció oficialmente que KANG Sue-jin de Corea del Sur (nacida el 24 de abril de 1967), Directora Artística del Ballet Nacional de Corea y Doctorado honoris causa en el Departamento de Danza de la Universidad de Mujeres Sookmyung en Seúl, República de Corea; solista del Ballet de Stuttgart y bailarina principal durante más de 15 años; nombrada como “Kammertanzerin (Bailarina de la Corte Real)”, Alemania, en 2007. Embajadora Honoraria de los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang 2018. KANG Sue-jin usa su fama y sus habilidades artísticas para enseñar a los niños discapacitados a bailar. Esta afamada bailarina dará el mensaje oficial para el Día Internacional de la Danza 2022.

Mensaje del Día Internacional de la Danza 2022 por KANG Sue-jin

La catástrofe del Covid-19 ha detenido la vida como tan libremente la conocíamos y estar en medio de esta tragedia nos hace repensar el significado de “baile” y “bailarines” En el pasado lejano, el baile era un medio de expresión primordial y comunicación a través de gestos; convirtiéndose en arte de performance que conmovió el alma e inspiró a la audiencia. Es un arte momentáneo que es difícil de restaurar a su forma original una vez completado porque es creado con todo el cuerpo y el alma. La danza está hecha de momentos efímeros, lo que destina a los bailarines a estar en movimiento para siempre. Sin embargo, el Covid-19 ha restringido e incluso bloqueado el arte de la danza en su forma original.

Aunque la situación está mejorando, los espectáculos de danza todavía están sujetos a muchas restricciones. Este nos hace atesorar los preciosos recuerdos de los tiempos en que la danza y los bailarines brillaban como joyas, transmitiendo la angustia y la angustia humanas, la voluntad y la esperanza de vida, e iluminaron el mundo.

Del mismo modo, es importante recordar que durante las réplicas de la Peste Negra en la Europa medieval, el El ballet Giselle que representa el amor más allá de la muerte se representó en la Ópera de París el 28 de junio de 1841 y recibió una respuesta explosiva. Desde entonces, Giselle se ha presentado en toda Europa y en todo el mundo para consolar y animar las almas de la humanidad devastada por la pandemia. También es mi comprensión de ese punto, que se demostró por primera vez en esa misma actuación de Giselle, es la magnífico espíritu de una bailarina que intenta escapar de la gravedad de las penurias del mundo.

El público solitario y cansado está sediento de la simpatía y el consuelo de los bailarines. Como bailarines, nosotros creemos que el aleteo de nuestras alas da esperanza al corazón de los que aman el arte de la danza y les da el coraje para superar esta pandemia.

Mi corazón ya está empezando a latir con fuerza.

Kang Sue Jin

29 de abril. Día Internacional de la Danza.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.