Campesines de Tamaulipas protestan por falta de agua

Este sábado, campesines de los ejidos Padrón y Juárez, El Alamito, Matías García, Gustavo Cáceres, San Juanito, El Ingenio, San Lorencito y San Vicente, pertenecientes al municipio de Jaumave, Tamaulipas, marcharon tras la negativa de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) respecto al uso del acuífero canal Río Guayalejo, en beneficio a empresas limoneras, que poseen concesiones ilegales desde hace nueve años.
Les productores acusan a la Conagua de actos de corrupción para otorgar el agua. Además, subrayaron que el principal problema es la escasez del líquido que sufren.
Alrededor de las 10 de la mañana, les labriegues marcharon en la cabecera municipal con pancartas y mantas, con las que exigieron una respuesta del organismo federal, mismo que desde hace dos meses se comprometió a realizar un estudio sobre el aforo y de resolver las demandas de la población.
Pedro Luna Reyes, presidente de la Asociación de Usuarios del Canal Común Guayalejo, señaló que desde el año pasado exigieron a la Conagua una solución a sus demandas. Sin embargo, expuso que la Conagua entregó concesiones la familia Valdez propietaria del consorcio Tres Ases, quien estableció 400 hectáreas de limón italiano y le permitió extraer agua con bombas de 12 pulgadas de la Poza Azul hacia sus limonares, sin importar que dejó sin el recurso natural a los campesinos y a la población rural.
Esta situación se ha extendido por ya nueve años, lo que les ha impedido a les agricultores cosechar maíz, calabaza, nuez y aguacate.
