Más de 120 periodistas nicaragüenses han intentado escapar del país en los últimos años

Al menos 120 periodistas nicaragüenses han solicitado refugio en diferentes países, principalmente Costa Rica, desde 2018, cuando estallaron manifestaciones contra el régimen de Daniel Ortega, según un informe divulgado este martes.
“Desde 2018, al menos 120 periodistas se encuentran en condición de refugiados y solicitantes de refugio en otros países”, indicó el movimiento Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) en su informe anual.
Según el grupo, la primera ola de periodistas que abandonaron Nicaragua ocurrió en 2018 tras el estallido de las manifestaciones antigubernamentales, neutralizadas a la fuerza por el gobierno y el ejército, que las calificaron de intento de golpe de Estado y dejaron al menos 355 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La segunda ola de periodistas buscando escapar del país se dio después de que 63 de ellos fueran citados por el Ministerio Público por la causa contra la Fundación Violeta Barrios de Chamorro por supuestos delitos de gestión abusiva y falsedad ideológica, ambos en concurso real con lavado de dinero, bienes y activos.
“Entre junio y diciembre de 2021, al menos 54 periodistas independientes nicaragüenses, al considerar que estaba en riesgo su seguridad física y libertad personal, salieron de Nicaragua. De este total, 38 son hombres y 16 mujeres”, indicó el PCIN.
Como indica el PCIN, la represión del gobierno de Ortega “contra el periodismo independiente en Nicaragua ha alcanzado niveles extremos”.
Según el ranking de Reporteros Sin Fronteras, Nicaragua es el vigesimoprimer peor país del mundo para ejercer el periodismo.
