Régimen de Ortega vuelve a atacar a las organizaciones no gubernamentales

Este miércoles, la Asamblea Nacional de Nicaragua canceló la personalidad jurídica de otras 50 ONG nicaragüenses, sumando 187 organizaciones civiles sin fines de lucro ilegalizadas desde diciembre de 2018 a petición de Daniel Ortega.
Las 50 ONG fueron ilegalizadas con el voto a favor de 75 diputados, cero en contra y 16 abstenciones, de los 91 legisladores que integran el Parlamento.
“Estamos haciendo cancelaciones de personalidades jurídicas en una fecha especial [Día de la Dignidad Nacional, irónico]. Son 50 asociaciones que no quieren cumplir con la ley, quieren violentar la ley”, dijo el diputado sandinista Filiberto Rodríguez.
Los legisladores sandinistas tomaron la decisión con dos listas de 25 ONG cada una, emitidas por el Ministerio de Gobernación.
La primera lista incluye a un organismo defensor de los derechos humanos, otro de las mujeres, un movimiento político ligado a antiguos “contras” que combatieron con las armas al primer régimen sandinista (1979-1990) y el Instituto Histórico Centroamericano (IHCA) de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA).
En la segunda lista aparecen ocho ONG dedicadas al desarrollo socioeconómico, cuatro feministas, tres juveniles, tres ambientales, dos campesinas y otras dedicadas a la promoción de los derechos humanos, la ciencia, la medicina, la democracia y las artes.
Una de las afectadas fue la Fundación 10, del Canal 10, medio de comunicación independiente que ha tenido que cerrar programas críticos con el régimen y por razones de seguridad ha tenido que mandar al exilio a sus periodistas.
Según el Ministerio de Gobernación, las ONG incumplieron con sus obligaciones.
Los representantes de algunas de las ONG canceladas en meses anteriores han denunciado que el gobierno nicaragüense se niega a recibir sus documentos para después acusarlas de incumplimiento.