8 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

¿Cuáles son los beneficios de tener un perro en nuestra vida?

Desde perros, gatos, o reptiles, tener mascotas hace que nuestra vida sea mucho mejor y más disfrutable. Como compañía en nuestra día a día son muy buenos, pero estudios recientes revelaron que las mascotas pueden ser muy benéficas para los enfermos o para prevenir enfermedades. Esto debido a que los animales en general son considerados de alta importancia en la recuperación y prevención de enfermedades físicas y psicológicas. 

Para empezar, se debe reconocer que los perros son animales excelentes para captar emociones como la alegría, el miedo y la ira. Por lo tanto, cuando sienten que alguien está calmado, entonces saben que se encuentran en un ambiente seguro para él. Esto cambia cuando los perros están con alguien ansioso o irritable, puesto que inmediatamente pueden poner al perro en estado de alerta. Esto ocurre por las neuronas en espejo, es decir, aquellas neuronas visomotoras dentro de la corteza premotora del cerebro que le permiten a los perros entender su entorno. 

Fue ahora un estudio realizado por la Universidad de Indiana el que demostró el beneficio de los perros en las personas. Este estudio reveló que más de 4 millones de personas en Estados Unidos, Canadá, Escandinavia, Nueva Zelanda, Australia y Reino Unido han mostrado que tener un perro redujo la probabilidad de muerte de las personas en un 24% por cualquier causa. 

Además, el estudio añadió que las personas que no tenían perros tenían mucho más riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y de sufrir complicaciones. Mientras que las personas que si vivían con un perro tenían un riesgo un 27% menor y tenían menos posibilidad de que en caso de que tuvieran el accidente cerebrovascular entonces hubieran complicaciones adicionales o la muerte. 

Estos efectos positivos vienen de varias interacciones entre perros y humanos. Por ejemplo, el contacto visual entre los dos libera oxitocina y esto favorece a la relajación, la calma, la confianza, la empatía, la amistad, y la generosidad. 

Además, se ha demostrado que los perros pueden darles mucho apoyo y confianza que los ayuda a sanar o a llevar una mejor calidad de vida. Un ejemplo de este uso terapéutico de los perros ocurre con pacientes con demencia, adultos mayores, enfermos en hospitales y presos en las cárceles. A nivel fisiológico, tener una mascota mejora su salud puesto que les ayuda a liberar endorfinas y disminuye el riesgo de las personas de sufrir ansiedad, depresión, patologías que comprometan el sistema inmune o que puedan somatizar a partir de dolencias psíquicas. 

Es por esto y muchas más razones que tener perros es conveniente para los humanos. Esto siempre y cuando sea posible darle una vivienda digna y alimento necesario a nuestro querido amigo canino.

.

.

.

Les recordamos que, durante todo el mes de Mayo, Apalancado estará colaborando con el albergue de mascotas “Los Angelitos de Pedro” para promover la adopción de animales sin hogar.

No se pierdan todos los posts de esta campaña escribiendo #Adopción en el buscador de Apalancado.com.mx o dando click en la etiqueta con el mismo hashtag al final de esta nota.

Para mayor información sobre la adopción, les invitamos a visitar las redes sociales de este albergue:

Facebook: https://www.facebook.com/soriano.brioso”>https://www.facebook.com/soriano.brioso

Instagram: @briosso_angel_gods

¡Muchas gracias al albergue “Los Angelitos de Pedro” y a sus voluntarias por la gran labor que están haciendo!

Trabajemos juntos por un hogar digno para las mascotas del mundo 🐶🐱🌎

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.