Una vida dedicada al amor: Entrevista con Don Pedro, dueño del albergue Los Angelitos de Pedro

Tras mi reciente visita al albergue, tuve la oportunidad de entrevistar a don Pedro, dueño del establecimiento. Durante mi tiempo en el lugar, compartió conmigo su experiencia en su labor de rescate y reinserción de animales. Para comenzar, le pregunté sobre cuándo habría él fundado el albergue:
“Como tal, no hubo una fundación del albergue. Tiene que empecé a hacer esta labor hace unos 15 años. Empecé rescatando gatos, comencé cuando rescaté a mi primer gatito. Y tiene como 8 años que empecé a rescatar también a los perritos. Entonces, al principio, yo corría con los gastos de todos. Empecé a atender a 30 gatitos y 10 perritos, cubriendo todos sus gastos, ya sea lo de su comida, esterilizaciones, vacunaciones –todo salía de mi bolsa”.

Posteriormente, me contó sobre cómo fue que comenzó a recibir apoyos y donaciones ante la creciente población en el albergue:
“Fue cuando empecé a atender arriba de 40 perritos que comencé a pedir ayuda a Facebook. Así que, ya como refugio, podemos decir que ya tiene como 3 años, que fue ya que empecé yo a publicar de los perritos, de cómo estaban, cómo les tenía y que comencé a solicitar ayuda”.

Respecto a la llegada de nuevos perros y gatos al albergue, don Pedro narró cómo le han ido a abandonar cada vez más criaturas desde su difusión en redes sociales, así como las condiciones en las que llegan:
“Actualmente, tenemos aquí como 70 perritos y 26 gatitos. Y las últimas adopciones –bueno, no son adopciones o rescates, porque nos los vienen a dejar aquí afuera en la calle. Casi la mayoría de los perritos que están aquí, o que he rescatado, han llegado maltratados, han llegado lesionados, enfermos, atropellados, con secuelas de maltrato animal”.

“Estamos hablando de un 80%. Y ya el otro 20% son perritos que llegaron en buenas condiciones y que son de dueños que los abandonan aquí afuera”.

Luego, me habló de las necesidades que tienen en el albergue, tanto para su mantenimiento como para los perritos y gatitos:
“Necesidades… Pues, son muchas. Una de las principales es su alimentación. Ellos se comen aproximadamente dos bultos diarios de alimento. Y, después de eso, el medicamento. ¿Por qué el medicamento? Son, más que nada, antidiarreicos. Como la gente nos dona el alimento, pues nos donan de cualquier marca. Se les cambia el alimento seguido, por lo que tienen problemas gastrointestinales por el constante cambio de alimento. No hay un alimento específico que estén comiendo ellos, es lo que nos van dando. […] Así que estos serían los principales gastos: primero alimentos, después médicos –entre medicamentos, vitaminas y vacunas. Y también, pues, aquí pago renta. No es casa propia, por lo que también sería juntar lo de la renta. Ya después viene lo que son productos de limpieza y, en ocasiones, premios para darles para que jueguen los perritos, pero esos ya serían adicionales. Lo principal,” recalcó, “son alimento y medicamentos”.

Habiendo agradecido a don Pedro por su atención y disposición para conmigo, de esta experiencia me voy con un sentimiento agridulce. La labor de don Pedro es ejemplar, siendo que por casi 12 años sacó el albergue adelante por sí solo. Sin embargo, este trabajo viene también con una carga emocional inmensa. El albergue es como una antología de historias; cada perro y gato tiene su propia historia. Algunos abandonados, otros recatados del maltrato que sufrieron. La atmósfera desprende un aire de tensión, dolor, miedo y pesadumbre, pero con una promesa de un futuro mejor.
De esta manera, te invito, lectore, a seguir al pendiente de nuestra campaña. Te dejaremos los enlaces del albergue y de los centros de acopio para conocer cómo puedes apoyar y contribuir para darles a estas criaturas el amor que merecen, una segunda oportunidad de una vida digna.
–
REDES SOCIALES
Facebook:
https://www.facebook.com/profile.php?id=100081214812372
https://www.facebook.com/soriano.brioso”>https://www.facebook.com/soriano.brioso
Instagram: @briosso_angel_dogs
–
INFORMACIÓN SOBRE CENTROS DE ACOPIO
.
.
.
Les recordamos que, durante todo el mes de Mayo, Apalancado estará colaborando con el albergue de mascotas “Los Angelitos de Pedro” para promover la adopción de animales sin hogar.
No se pierdan todos los posts de esta campaña escribiendo #Adopción en el buscador de Apalancado.com.mx o dando click en la etiqueta con el mismo hashtag al final de esta nota. Para mayor información sobre la adopción, les invitamos a visitar las redes sociales del albergue.
¡Muchas gracias al albergue “Los Angelitos de Pedro” y a sus voluntarias por la gran labor que están haciendo!
Trabajemos juntos por un hogar digno para las mascotas del mundo 🐶🐱🌎