Legisladores suspenden votación por matrimonio igualitario en EdoMex; Policía agrede a colectivo LGBTQ+

Este jueves, diputades del Estado de México suspendieron la sesión donde se votaría la iniciativa sobre matrimonio igualitario debido a que múltiples legisladores asistieron a la misa para recibir al nuevo arzobispo de Toluca. Ante esto, colectivos LGBTQ+ y periodistas salieron a protestar fuera del templo donde se celebraba la misa, mas fueron agredidos por elementos de la policía estatal.
Mientras el nuevo arzobispo de Toluca, el monseñor Raúl Gómez González, celebraba la misa para inaugurar su periodo de funciones, colectivos LGBTQ+ se reunieron a las afueras de la catedral para pronunciarse ante la cancelación de sesión ordinaria de la LXI Legislatura donde se esperaba la votación del dictamen para de legislar el matrimonio igualitario.
El colectivo estaba conformado por no más de 30 activistas de colectivos como Redefine Edomex, Red Defensores Diversos, Fuera del Clóset Colectivo de Mujeres Trans, Colectivo Chicoloapan, Diversidad Toluca, Red de Defensores del Edomex y Red Defensores de la Diversidad Sexual del Estado de México.

Momentos después, el colectivo fue rodeado por elementos de la policía estatal, quienes golpearon a les activistas y a periodistas, lesionando de gravedad a una activista y a tres periodistas. Más de un centenar de policías bloquearon las calles y protegieron la entrada de la catedral.
Ante lo sucedido, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México informó que abrió dos expedientes: uno por la violación al derecho de la libre manifestación, y otro por la violación a la libertad de prensa.
De igual manera, este sábado 23 de Mayo, en respuesta a los hechos ocurridos el pasado jueves, colectivos de la comunidad LGBTQ+ realizaron una serie de manifestaciones artísticas en las inmediaciones de la LXI Legislatura del Estado de México.
Luego de la suspensión de la sesión en la que sería votada la iniciativa sobre la legalización del matrimonio igualitario y de las manifestaciones reprimidas por la policía estatal el pasado jueves, integrantes del colectivo Kiki House of Love llevaron a cabo diversas manifestaciones artísticas, tales como el voguing y otros bailes.
Su objetivo, expresaron, era el de visibilizarse y exigir respeto, así como que se apruebe el matrimonio igualitario.

