9 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Será México sede de foro contra el racismo y la discriminación

Este lunes, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en conjunto con la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), llevaron a cavo una conferencia de lanzamiento de la segunda edición del Foro Global contra el Racismo y la Discriminación, el cual se celebrará en México los días 28 y 29 de noviembre de 2022.

La conferencia contó con la participación de Gabriela Ramos, directora para Ciencias Sociales y Humanas de la Unesco; Frédéric Vacheron, representante de ese organismo en México; Martha Delgado Peralta, Subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE; Cristopher Ballinas, director de Derechos Humanos y Democracia de la cancillería; así como Amaranta Gómez Regalado, muxe, zapoteca, activista y antropóloga social.

Durante la conferencia, Delgado Peralta destacó la preocupación del estado mexicano respecto a los actos de discriminación en el país y otras partes del mundo. Por su parte, la activista Amaranta Gómez citó algunas cifras del racismo y la discriminación en México.

De cuerdo con datos del Consejo Nacional contra la Discriminación, 4 de cada 10 mexicanos no estarían dispuestos a permitir que en su casa vivieran personas homosexuales o personas con VIH; 6 de cada 10 mexicanos piensa que los derechos de las personas homosexuales, indígenas y migrantes no se respetan en este país; 3 de cada 10 jóvenes mexicanos consideran que la preparación insuficiente, la apariencia e inexperiencia son motivos por los que no fueron aceptados en un trabajo; y 4 de cada 10 mujeres piden permiso a su pareja para utilizar anticonceptivos, entre otros datos.

Finalmente, Gómez pidió al presidente de la República nombrar a la titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, puesto vacante desde hace dos años.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.