La lluvia de estrellas diurna: Artiétidas 2022

¡Ha llegado el momento! Desempolva tu lista de deseos porque hay lluvia de estrellas. La temporada de las Ariétidas empieza cada año el 29 de mayo. Este año, se extenderá hasta el 24 de junio. Fueron presenciadas por primera vez en 1947. Luego, en 1986, se divisó el cometa que les daba origen, el 96P/ Machholz.
Las lluvias de estrellas, o lluvias de meteoros, suceden por el desprendimiento de fragmentos de hielo y polvo procedentes de cometas que pasaron por la órbita terrestre. Cuando estos restos coinciden con la atmósfera de la Tierra, se incendian; éstos son meteoros y dan lugar al fenómeno.
El radiante de las Ariétidas se sitúa en Aries, con coordenadas AR=02h59m, DEC=+24º00 ́, a sólo 29 grados del Sol, de ahí su nombre. El radiante es un efecto óptico que hace que las direcciones de las trayectorias durante una lluvia de estrella parezcan converger en un área. Las trayectorias reales son paralelas. Por lo tanto, este hermoso punto de fuga espacial es producto de la perspectiva.
¿Cuántas estrellas se verán? Pues la Tasa Horaria Cenital (THZ) es el número promedio de cuerpos por hora que serán observables desde nuestro planeta. Este evento alcanzó su punto máximo de esplendor en la madrugada del 7 de junio, con una estimación de 50 cuerpos observables por hora. La THZ de la lluvia de estrellas Ariétidas está entre los 60-200 meteoros por hora (en buenas condiciones). Este número le da su relevancia al fenómeno celestial en cuestión.
A pesar de que la lluvia sea diurna, y por ello no se pueda apreciar a simple vista, es un importante evento astronómico del año. Como su pico máximo será mientras el Sol cumple su jornada laboral, el truco está en estar atentos en los breves instantes previos al amanecer. Aunque no sea el lapso de mayor presencia, está la posibilidad de observarlas. Antes de que el Sol salga y de envidioso se robe la atención del público. Mira al este y puede que las encuentres. Cuando la atrapes, podrás hacerle una captura de pantalla con los ojos y guardarla como un buen recuerdo, o sacar tu lista de deseos y pedir uno. Se observarán mejor de noche alrededor del 10 de junio. Si no, pide tus deseos de día, seguro alguna habrá rondando sin que lo notes.