8 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

España y Portugal buscan reducir consumo de combustibles fósiles

Desde principios de este año, se ha registrado un constante aumento de los precios de la energía y combustibles en general, lo que ha ocasionado que se realicen nuevos acuerdos en torno a nuevas y más altas inversiones en petróleo y gas a nivel mundial.

En el informe más reciente del Climate Action Tracker (CAT), se afirma que el planeta actualmente corre el riesgo de encontrarse en un “calentamiento global irreversible”, proceso que se acelera debido a los nuevos proyectos de combustibles fósiles que se han puesto en marcha en los últimos años. El CAT señala que existe un amplio consenso sobre la necesidad de reducir, en medida de lo posible, la emisión de gases producidos por combustibles fósiles para 2030, ya que ésta es considerada una de las alternativas más viables que permitirían mantener el aumento de la temperatura global en 1.5 grados y así evitar un drástico aumento de la misma.

Este jueves, España y Portugal declararon que, a partir de la siguiente semana, comenzarán con la subvención de los costos de generación de las centrales eléctricas de combustibles fósiles. Se destinarán aproximadamente 8,400 millones de euros para reducir los precios de la electricidad para los consumidores y la industria. La iniciativa de ambos países es ampliar la generación de energía renovable durante esta década con el objetivo de reducir la dependencia de los combustibles fósiles. Sin embargo, en el corto plazo se están buscando alternativas que permitan disminuir el costo de la electricidad.

Desde la perspectiva legal, la Comisión Europea confirmó que el proyecto planteado por España y Portugal cumplen con las normas para el apoyo estatal de la Unión Europea, además de haber reconocido las consecuencias negativas que ha causado el aumento de los precios de combustibles en las recientes décadas.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.