10 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Por qué deberías tomar más Sol

Si, como yo, también tuviste una abuela que te hacía tomar el Sol en las mañanas, ahora descubrirás por qué su teoría no estaba mal después de todo. Aunque la mayoría no supiera por qué lo hacían y simplemente mantuviera la costumbre, las abuelas tenían razón; el método sí funciona.

La exposición a elementos naturales en general reduce el estrés, aumenta el bienestar psicológico y ayuda a la recuperación de enfermedades. Elementos como la luz natural o las áreas verdes reducen la fatiga mental, el estrés y la ansiedad, ya sea por su efecto fascinante o relajante. Dichos estímulos pueden estar presentes de forma directa (una planta), indirecta (la vista a un jardín cercano), o con representaciones (cuadros), como en el caso de las escenas rurales, que activan los ganglios basales, vinculados a la sensación de placer.

Respecto a la iluminación natural, la exposición directa a la luz solar estimula la síntesis de Vitamina D. Esto mejora las funciones inmunológicas e influye en el balance del calcio y la respuesta inflamatoria. Pero lo principal es que aumenta la producción de serotonina, que es la encargada de darle al cuerpo ese subidón anímico. La exposición solar directa aumenta los niveles de ansiedad, en el sentido en que se está más alerta. A su vez, también pone en ascenso la satisfacción laboral y el compromiso organizacional. En el caso de la luz indirecta, a mayor cantidad, habrá menor presencia de ánimo depresivo. Si en este instante no estás corriendo a abrir las cortinas y a poner una plantita (aunque sea robada del parque) en tu escritorio, comenzaré a dudar seriamente de tu cordura.

Sobre el caso particular de la famosa luz azul, no solo hay puntos malos. La pobre ha sido muy difamada y acusada a lo largo de esta era de fuerte innovación tecnológica. Pero heme aquí, en un intento de rescate, buscando reparar la mala imagen que se tiene de ella. La luz azul ayuda a la la vasorelajación. También proporciona un efecto de relajación más estable y prolongado que la luz blanca. El precio es que afecta la calidad del sueño, disminuye la melatonina y aumenta el estado de alerta.

No es por asustarte, pero tener buenos horarios de sueño debería estar prescrito médicamente para todos. La desregulación de los ciclos circadianos de sueño y vigilia está asociado a mayores posibilidades de desarrollar cáncer. Originado por 2 motivos comunes: 1. turnos de trabajo nocturnos o cambiantes; 2. demasiada luz azul y poca luz solar, lo que en el lenguaje cotidiano se traduce en mucho trabajo, encierro o entretenimiento con pantallas y pocas ventanas, estancias al aire libre o ejercicios.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.