Accede comunidad wixárika a recibir presupuesto directo

El pasado sábado 11 de junio, autoridades tradicionales, agrarias y comisarios de las 18 localidades que integran la comunidad wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán aprobaron en una consulta organizada por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) recibir de manera directa recursos económicos destinados al municipio de Mezquitic, Jalisco, el cuál ahora será administrado por la propia comunidad.
Con el voto unánime de les 22 dirigentes indígenas concluye una batalla legal de casi 5 años. De este modo, la comunidad wixárica de San Sebastián Teponahuaxtlán, en el municipio de Mezquitic, Jalisco, recibirá de manera directa los recursos públicos, por lo que será su responsabilidad administrarlos y rendir cuentas respecto a ellos.
La asamblea y consulta también contó con la presencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco y del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
La consulta buscaba conocer si les comuneres fueron informades sobre los aspectos relacionados a la transferencia de responsabilidades de la administración directa de los recursos, entre ellos el porcentaje de recursos, las personas que lo administren, la forma y tiempos en que serán recibidos y la obligatoria rendición de cuentas.
A pesar del triunfo de la comunidad wixárika, aún falta que las autoridades del ayuntamiento de Mezquitic realicen las acciones pertinentes para entregar el presupuesto a la comunidad. Asimismo, aún falta conseguir el mismo acuerdo en el ayuntamiento de Bolaños, donde se asienta la comunidad wixárika de Tuxpan.