Empiezan festivales y ciclos de cine sobre la diversidad sexual

Junio se celebra como el mes del orgullo LGBT+. Es por eso que múltiples sociedades relacionadas con el cine han preparado algunas instancias para ver películas que hablen sobre la diversidad sexual. La primera de ellas es el Festival Mix: Cine y Diversidad Sexual en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía. Se trata del festival más longevo que se hace en la Ciudad de México. Este año se celebra su edición número 26 y cuenta con varias secciones nacionales e internacionales.
Se mostrarán nuevos lanzamientos de largometrajes mexicanos. El país invitado de esta edición es Alemania donde se hará homenaje a programador Michael Stütz y la directora de cine Monika Treut por su trabajo en favor de la diversidad sexual en el cine. La sección internacional también cuenta con la participación de Brasil, Canadá, Chile, Chipre, Grecia, España, Israel, Noruega y Suecia y muchos más. Finalmente, el Festival Mix tiene una sección en competencia. El ganador se llevará el Premio Mariposa. El festival comenzó el 8 de junio y terminará el 8 de julio. Las proyecciones se llevan a cabo en la Cineteca Nacional, el Cinematógrafo del Chopo, el Museo del Estanquillo entre otras sedes. Para ver más información sobre los horarios entren a la página del festival: https://www.mixfilmfest.com/
El segundo espacio para filmes sobre la diversidad sexual es un ciclo de cine por parte de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC). Este ciclo titulado “Inclusión y diversidad sexual” tomará filmes mexicanos de los últimos 15 años. “La lucha por el reconocimiento y respecto a la diversidad y libertad sexual en los últimos años, ha permitido que el cine aborde con mayor frescura y pluralidad de géneros o formatos historias relacionadas al tema o con personajes pertenecientes a las comunidades LGTTB+”, dice la descripción de la AMACC, “Ficción y documental se combinan en este ciclo que abre la puerta a una conversación pertinente y necesaria en nuestra sociedad contemporánea”. Son cinco las películas que se proyectarán en varios estados de la república desde el 23 de junio hasta el 17 de julio. Para ver con mayor detenimiento todas las sedes y fechas para las proyecciones pueden navegar por el sitio web de la AMACC bajo la sección “Ciclo 4”:

.
.
.
Les invitamos a seguir todas las noticias exclusivas de este Pride Month 2022 escribiendo #Pride en el buscador de Apalancado.com.mx o dando click en la etiqueta con el mismo hashtag al final de esta nota.
✨🏳️🌈 HAPPY PRIDE MONTH! 🏳️🌈✨