5 de diciembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Gustavo Petro gana las elecciones presidenciales de Colombia

Gustavo Petro, candidato presidencial de la coalición Pacto Histórico, fue ganador de las elecciones en la segunda vuelta presidencial en Colombia, llevada a cabo este domingo, convirtiéndose así en al primer presidente de izquierda del país, de la mano de la ahora vicepresidenta, Francia Márquez Mina.

La coalición de Pacto Histórico tuvo un total de 11.2 millones de votos a favor, siendo ésta una cifra histórica electoral, que representó más del 50% de los votos registrados. El candidato Rodolfo Hernández y su fórmula vicepresidencial, Marelen Castillo, pertenecientes a la Liga de Gobernantes Anticorrupción recibieron aproximadamente el 47.27% de votos a favor.

Como parte de su primer discurso tras la elección, Francia Márquez señaló lo siguiente: “Vamos por los derechos de la comunidad diversa LGBTQ+. Vamos por los derechos de nuestra madre tierra, de la casa grande. A cuidar la biodiversidad. Vamos juntos a erradicar el racismo estructural. Soy la primera mujer afrodescendiente de Colombia en llegar a la casa presidencial. Soy su vicepresidenta”. Posterior a esto, cedió la palabra a Petro.

“Gracias a todo ese esfuerzo y a toda esa fuerza que viene de antaño, que viene de atrás, de una resistencia que tiene cinco siglos, diría Francia”, comentó Gustavo Petro, siguiendo con su primer discurso tras la elección.

La victoria del Pacto Histórico implica un cambio en la manera de “llegar al poder” en un país como Colombia, que históricamente había estado gobernado por hombres blancos de élite y sin un verdadero interés por el bienestar de su población.

“Quiero agradecerle a Francia y lo que es significa para el pueblo de Colombia”, dijo Petro desde el Movistar Arena, en Bogotá. La elección de Márquez representa una lucha colectiva por la igualdad de condiciones en cuanto al género, y étnica. El reconocimiento a las minorías por parte de Márquez es el inicio de un cambio fundamental en el gobierno de Colombia.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.