20 de junio: Día de la visibilidad genderqueer

En cuanto a sexualidad, el término “queer” se usa cuando, una persona no pertenece —específicamente— a ninguna comunidad LGBTQ+, pero tampoco es heterosexual. Es decir: sin etiquetas. Algo similar pasa con la palabra “genderqueer”, la cual describe a una persona que se relaciona con su género flexiblemente.
Algunas personas optan por usar esta identidad mientras descifran su género; no obstante, muchas otras pertenecen a la comunidad genderqueer para toda la vida. Recordemos que tanto la sexualidad como el género son únicos para cada individuo. Lo que para unos permanece estático, para otros se desenvuelve y desarrolla.
Asimismo, el género no debe entenderse como una situación de blanco o negro, especialmente el genderqueer, que se trata de matices y desplazamientos en el espectro. La expresión de género es algo independiente de la identidad de género, pues alguien que se exprese de manera femenina puede usar pronombres masculinos y/o neutros, y viceversa. Lo mismo aplica para las personas genderqueer (y no-binarias), quienes, aunque se identifiquen con un género fuera del binario, no deben presentarse de manera andrógina para ser válidas.
Sobre la bandera: ésta fue creada por Marylin Roxie en junio del 2011 (y modificada levemente en 2012). El color lavanda representa lo “queer” en “genderqueer”, pues es un color que, a menudo, es asociado con la comunidad (este color también ha sido usado en otras banderas, como la bandera lésbica); asimismo, el lavanda también representa la androginia, pues es la mezcla de el rosa y el azul, colores que, convencionalmente, representan a lo femenino y lo masculino. El blanco representa las identidades agénero; éste es el mismo caso de la bandera transgénero. Por último, el verde oscuro, simboliza las identidades que son definidas fuera del binario.
Para apoyar a la comunidad genderqueer (y, en general, a las personas trans), debemos dejar de asumir el género de las personas, siempre es mejor preguntar los pronombres de una persona y asegurarse de usarlos en todo momento.
.
.
.
Les invitamos a seguir todas las noticias exclusivas de este Pride Month 2022 escribiendo #Pride en el buscador de Apalancado.com.mx o dando click en la etiqueta con el mismo hashtag al final de esta nota.
✨🏳️🌈 HAPPY PRIDE MONTH! 🏳️🌈✨