Banco Central Europeo reafirma plan de aumento de tasas de interés para contrarrestar crisis

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), ha defendido el plan implementado para contrarrestar el pánico ocasionado por el mercado de bonos, donde principalmente se estableció el alza de las tasas de interés en julio y septiembre.
Tras una reunión de emergencia convocada por el BCE, las y los funcionarios acordaron darle prioridad a la formulación de nuevas medidas para lograr la defensa del bloque del euro, así como para contrarrestar el reciente aumento de los costos del endeudamiento de los países más vulnerables de la eurozona.

Parte de esta decisión se debe al previo compromiso de Lagarde por mantener estable la inflación europea. El BCE tiene el objetivo de elevar las tasas de interés de referencia en un 25 por ciento en la próxima reunión de política monetaria acordada para julio de este año. Se prevé que la nueva medida, para contrarrestar la actual crisis, incluya compras de deuda de los países europeos más apalancados, es decir, que han contraído mayor deuda esperando aumentar sus rendimientos a futuro.

Desde principios de junio, funcionarios del BCE votaron a favor de retirar parcialmente su política monetaria y como consecuencia, los rendimientos de los países más vulnerables de Europa, como es el caso de Italia, por ejemplo, han tenido una drástica caída, a diferencia de los países que actualmente cuentan con una mayor estabilidad, como Alemania.
Las y los funcionarios del Banco Central Europeo tienen como fecha límite el 20 y 21 de julio para determinar la medida final que será implementada, puesto que para esas fechas se tiene programada la próxima reunión del consejo de gobierno del BCE.