Quentin Tarantino va a juicio contra Miramax por su uso de Pulp Fiction para NFTs

Pulp Fiction es una de las películas más influyentes de todos los tiempos. La cinta de Quentin Tarantino fue distribuida en 1994 por Miramax. Actualmente esta compañía es propiedad de beIN media Group y Paramount Pictures. Ahora Tarantino y Miramax se encuentran en juicio por el uso de la propiedad intelectual para crear una línea de NFTs.
El problema empezó porque Quentin creó una colección de NFTs (Non-Fungible Tokens) de la película. Sin embargo, Miramax cree que el director no se encuentra en la legalidad de crear este tipo de contenido pues solamente un lado se beneficia de este trato. Tarintino argumenta que esto lo hace bajo la propiedad intelectual que le pertenece. Ya que él tiene los derechos del guion su contrato dicta que tiene derecho a “publicación impresa (incluyendo, sin limitación, la publicación de guiones, libros del “making of”, cómics y novelizaciones, también en formatos de audio y electrónicos, según corresponda)”, así como de “medios interactivos”.
De acuerdo con Bryan Freedman, el abogado que representa a Tarantino, dice que los NFTs están basados en una copia digital del los primeros guiones sin editar escritos a mano de la película. Es por eso que debería de contar como un “medio interactivo”. La defensa se ha enfocado en las leyes de Copyrights que podrían darle una victoria al caso. Mientras tanto Miramax ha presentado que este intento va más allá de los derechos que se le otorgaron al director. Argumentan que no se puede aplicar para una tecnología que no existía durante el momento de la realización de la película. Miramax dice que es dueño de “todos los derechos [de Pulp Fiction] … ahora o en el futuro … en todos los medios de comunicación actuales o futuros”.