Analizará Congreso de Nuevo León ley para prohibir cortes de agua

Ante la actual crisis hídrica, el próximo martes 28 de junio el Congreso de Nuevo León votará en la Comisión de Medio Ambiente una iniciativa de cambios a la Ley de Agua Potable y Saneamiento en la que, entre otras cosas, se establece que el suministro no puede suspenderse y que, en caso de cortes, el usuario no deberá pagar el servicio.
La iniciativa de reforma a la Ley de Agua Potable, presentada el pasado miércoles 22 de junio por el panista Carlos de la Fuente Flores, establece los términos en que debe hacerse una declaratoria de emergencia hídrica. “En épocas de sequía comprobada o previsible, no se podrá interrumpir el servicio de agua potable, de ser así, el usuario no estará obligado a pagar las cuotas y tarifas correspondientes”, se plantea.
La reforma se precisa que toda persona que viva en Nuevo León tiene derecho al acceso al agua potable. Además, se propone que el Estado y Agua y Drenaje de Monterrey puedan ser denunciados por limitar el derecho al agua.
La última reforma a la Ley de Agua Potable y Saneamiento fue publicada en el Periódico Oficial del Gobierno de Nuevo León el 10 de junio del presente, donde se integración del Secretario de Movilidad y Planeación Urbana a la Comisión Estatal de Agua Potable y Saneamiento.