30 de noviembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

Queman toneladas de kava en Myanmar, ¿qué es esta droga?

El pasado 26 de junio, la policía de Myanmar agrupó toneladas de drogas confiscadas y las quemó. Desde mi punto de vista la mejor analogía es un porro gigante. La heroína fue confiscada en uno de los puertos de Rangún (Yagón), la ciudad más grande de Birmania (Myanmar) y 630 millones de pastillas Yaba.

Una de las drogas importantes en Asia es la Kava o Piper Methysticum. Es una hierba empleada como tranquilizante para aliviar el estrés, insomnio y la ansiedad en general (o en casos particulares como la que se presenta en mujeres con menopausia), relaja los músculos y es útil durante la abstinencia de alcohol. Genera un efecto sedante producto de la acción de las kavalactonas, siendo la dihidrokavaina una de las más activas. Como ansiolítico actúa similar a las benzodiacepinas. ¡Pero no se deben sustituir los ansiolíticos sin supervisión médica ya que pondría en riesgo la vida! Por investigaciones realizadas cerca de los 90´s fue acusada de ocasionar efectos secundarios impredecibles relacionados con graves daños hepáticos (al hígado).

Planta kava

La Kava pertenece a la familia de la pimienta y crece en arbustos en las Islas del Pacífico Sur. Se prepara en forma de bebida mezclando la pulpa de la raíz de la planta con agua o leche de coco. Es empleada con propósitos medicinales, ceremoniales o como bebida social, también como un embriagante leve cuando es consumida en grandes cantidades. Algunos de los nombres usados para referirse a ella son: Pimienta Intoxicante, Rauschpfeffer, Tonga, Vangona, Kao, Kavain, Poivre des Cannibales y Poivre. Se puede comprar en diferentes presentaciones: seca (partida o en polvo), cápsulas, tabletas o infusiones. Su venta y producción no están muy reguladas porque se comercializa bajo la etiqueta de hierba medicinal.

Fue prohibida primeramente en Alemania bajo la acusación antes mencionada. Recientemente su imagen se está reivindicando a raíz de nuevas investigaciones. Estos reportes y estudios fueron desacreditados tiempo después, debido a que los malestares presentados se debían a que dichas personas estaban consumiendo otros medicamentos junto con la Kava, según explican Kenny Kuchta, Mathias Schmidt y Adolfo Nahrstedt en el artículo “German Kava Ban Lifted by Court”. Varios investigadores han seguido estudiando el tema médica, psicológica y legalmente. El equipo de “Kava for the treatment of generalised anxiety disorder (K-GAD): study protocol for a randomised controlled trial” ha confirmado que es efectiva, que actúa sobre GABA, es no adictiva y no hipnótica; además, dan votos positivos respecto a su seguridad.

Esta droga fue despenalizada primero en la Unión Europea, luego en Estados Unidos y Canadá, otros países asiáticos les siguieron. En Australia el asunto está en “veremos”, en diciembre del 2021 arrancó la segunda fase de su periodo de prueba. Las regulaciones varían mucho de un país a otro en cuanto a cantidad que se puede comprar (con o sin límite), forma de compra (en línea o en lugares físicos) o lugar de obtención (local o internacional). Las leyes para este producto en México no son claras afirma Kava Guide, pero resulta que no está enlistada entre las ilegales.

En este enlace puedes checar si en qué países es legal y sus regulaciones o condiciones resumidas: https://kavaguides.com/kava-laws/#Why_Was_Kava_Banned

Cada quien cuida a su modo de su salud mental, pero se debe tener especial cuidado con las drogas y todas las otras “soluciones rápidas”. No es mentira que los consejos y los medicamentos no siempre son suficientes, así que me gustaría regalarte un fragmento de una canción que habla de ello Las pastillas del doctor de Rupatrupa:

Prisas, tráfico y estrés
Insomnio y ansiedad
No se curan con dinero
Se curan con felicidad

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.