Conflicto armado entre Rusia y Ucrania es el tema principal de la cumbre del G7

La cumbre del G7 de este año, siendo la número 48, se celebró en el Schloss Elmau, en Baviera, Alemania, del 26 al 28 de junio. Los representantes de los siete países que conforman el G7 (Alemania, Francia, Estados Unidos, Gran Bretaña, Italia, Japón y Canadá) acudieron para atender los temas más relevantes actualmente a nivel global, como el cambio climático, conflictos armados, pobreza, entre otros.
Uno de los principales temas que se trataron en las reuniones de la cumbre, fue el de la invasión rusa de Ucrania. Estados Unidos, desde el inicio, mantuvo su postura de aislar cada vez más a Rusia de la economía mundial y seguir obstaculizando su cadena de suministros de defensa y aumentar las sanciones al país.
Siguiendo con el tema de las sanciones a Rusia, Biden señaló que es necesaria la unión de las principales economías a nivel global para poder imponer de forma unánime la sanción sobre la prohibición de importaciones de oro proveniente de Rusia. Como respuesta, Reino Unido, Japón y Canadá apoyaron la iniciativa de Estados Unidos. No obstante, Alemania, Francia e Italia manifestaron que era indispensable la aprobación de la Unión Europea antes de formalizar su apoyo hacia la propuesta estadounidense.
Para acelerar el proceso del apoyo internacional, entre los invitados de la cumbre del G7 se contó con la presencia de los dos principales representantes de la Unión Europea: Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. A lo largo de las sesiones, el tema más recurrente siguió siendo el conflicto entre Rusia y Ucrania.
.
.
.
Les recordamos que pueden leer todo sobre la guerra en Ucrania escribiendo #HandsOffUkraine o #UcraniaIndependiente en el buscador de Apalancado.com.mx o haciendo click en las etiquetas con los mismos hashtags en esta nota.