Indígenas de Xoxocotla protestan contra imposición de la TEPJF

Este jueves, cerca de un millar de habitantes del municipio indígena de Xoxocotla se manifestaron en el centro de Cuernavaca para exigir al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo no intervenir en la disputa para presidir el consejo indígena municipal, entre Raúl Montes Leal y Abraham Salazar Ángel.
Les inconformes se oponen a la resolución de la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) del pasado 4 de junio en la que se estipula que Montes Leal asuma el cargo de munícipe. Sin embargo, simpatizantes de Salazar Ángel sostienen que el TEPJF debió ratificar el fallo emitido por el Tribunal Estatal Electoral (TEE) el 18 de marzo del presente, en el que se establece que él debe asumir el cargo.
Insistieron en que el fallo de la TEPJF a favor de Raúl Montes es una imposición para el pueblo. Además, puntualizaron que más del 50% de les habitantes de Xoxocotla respaldan a Salazar Ángel.
Tras el asesinato del presidente del consejo municipal Benjamín López Palacios el pasado 11 de enero, en febrero el cabildo nombró a Raúl Leal como alcalde. No obstante, Abraham Salazar, quien fungía como suplente, fue designado por el TEE en marzo para tomar protesta.
Aunque la lucha por el control del poder en Xoxocotla comenzó desde que se creó como municipio, en enero de 2019, se agudizó con el homicidio de López Palacios. Desde marzo hasta este jueves 30 de junio hay dos alcaldes en esta demarcación, mientras el conflicto no parece ceder.