¡Los eventos astronómicos de julio que no te deberás perder! (Luna X, 3 lluvias de estrellas y más…)

Para fortuna de todos los fans de la bóveda celeste, este mes habrá cometas y lluvias de estrellas. Esperemos que las lluvias nos permitan apreciar estos regalos del cielo. Las próximas lluvias de meteoritos o lluvias de estrellas no serán tan potentes como las del mes pasado, pero tendrán su sutil encanto.

La primera lluvia de estrellas es la de las Alfa Capricórnidas (001 CAP), que entró en actividad el 3 de julio y se mantendrá hasta el 15 de agosto. Su radiante (punto del que parecen fugarse las estrellas) estará en Capricornus. Su máximo será el 30 de julio con THZ 5 (valor de meteoros que pudieran apreciarse por hora en condiciones ideales). Aunque no son muchos meteoros en comparación con otras lluvias, como las Ariétidas que eran de THZ de 50, considero que 5 deseos por hora sigue siendo un buen trato.
El lunes 4 de julio, el Sol estará a su máxima distancia, a 1.017 UA. Una unidad astronómica o UA es la separación que existe entre el Sol y la Tierra, lo que quiere decir que el astro dorado estará a 1 + 0.017 Tierras de distancia de nosotros.
El martes 12 de julio, la Luna alcanzará su valor mínimo de inclinación sobre su propio eje (declinación), a -26.920°. Posteriormente, tendrá lugar el Perigeo Lunar, que es el preciado momento en que el astro de plata en su recorrido alrededor de la Tierra alcanza su punto más cercano respecto a nuestro planeta. No será una superluna porque para ello debería coincidir el Perigeo con una llena, pero seguirá siendo un fenómeno digno de apreciar.
El cuerpo celeste que nos visita este mes es el Cometa C/2017 K2 (PANSTARRS). El día 14, se acercará a 1.08UA. Nuestro visitante viene de la nube de Oort y fue descubierto en mayo de 2017.
La lluvia de estrellas de las Delta Acuáridas del Sur (005 SDA) se producirá del 12 de julio al 23 de agosto. Tendrá su radiante en Aquarius y llegará a su máximo el día 30 de julio, a THZ 25.
La siguiente oportunidad para sacar tu lista de deseos será con la lluvia de las Piscis Austrínidas (183 PAU). Su actividad se verá entre el 15 de Julio y el 10 de agosto, con su radiante ubicado en Piscis Austrinus. Durante ésta, se verán meteoros lentos de color amarillento. El mejor día para observar será el 28 de julio, cuando alcance su máximo con THZ 5.

Los fenómenos lunares que destacan en este mes pertenecen a la segunda quincena de julio: La conjunción (aparente alineación) Luna-Neptuno, el lunes 18 y la conjunción Luna-Júpiter el día 19.
Lo mejor está reservado para el día 21 de julio: El Fenómeno Lunar Transitorio Lunar-X (efecto óptico que hace que aparezca temporalmente una X en su superficie), adornado por la Conjunción Luna-Marte, seguido del Apogeo Lunar el martes 26 de julio, momento en que la Luna se encontrará a su máxima separación de la Tierra y que por esta ocasión estará combinada con su alineación con Venus.
Cerrando el mes, el jueves 28 de julio acontecerá el Máximo de Piscis Austrínidas acompañado de la Luna nueva. Y, finalmente, el sábado 30 de julio, como evento de cierre, se producirá la Conjunción Luna-Mercurio con el máximo de dos de las lluvias de estrellas mencionadas anteriormente: la de Delta Acuáridas Sur y la de Alfa Capricórnidas.
1 comentario en «¡Los eventos astronómicos de julio que no te deberás perder! (Luna X, 3 lluvias de estrellas y más…)»