En México, seis menores de edad mueren al día por asesinato

Un reporte realizado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) indica que, cada día, seis niñes son víctimas de homicidio, por lo que exigen al Gobierno que se lleve a cabo la creación de una estrategia nacional de seguridad que sirva para la protección de les menores de edad en el país.
Los alarmantes datos revelan que en los primeros meses del 2022, de enero a mayo, 1.053 niñes y adolescentes, desde recién nacides hasta los 17 años de edad, murieron por asesinato. En comparación con el año pasado, la cifra indica un aumento de 0.2% de casos en el mismo lapso de tiempo.
De las víctimas registradas, 263 eran mujeres y 790 hombres. Además, los crímenes tuvieron lugar principalmente en Michoacán, Guanajuato y Zacatecas.
Dentro de dichos crímenes, en los reportes también se observó un alta de dos modalidades de homicidio: “En accidente de tránsito” y “con arma de fuego”. Se registraron 479 y 338 casos respectivamente.
En total, la Red por los Derechos de la Infancia en México estima 8.336 asesinatos de menores en el periodo que abarca enero de 2019 a mayo de 2022, lo que ha durado el sexenio actual.
Por eso, hacen un llamado al Estado a atender la urgente situación para cuidar de les infantes, exigiendo la creación de una estrategia nacional:
“Es deplorable que el país siga acumulando la evidencia de la grave crisis de seguridad que vivimos, sin que se implementen estrategias que garanticen la vida de niños, niñas y adolescentes. Ellas y ellos no deben seguir muriendo por la violencia. Basta de acostumbrarnos a esta realidad. Nunca debieron morir”.