Comunidad LGBTQ+ de Morelos exige tipificar delitos de odio

Integrantes de la comunidad LGBTQ+ de Morelos demandaron al Congreso local y a la Fiscalía General del Estado (FGE) que los asesinatos de odio se tipifiquen como delito para combatir y prevenir la impunidad en la entidad. Además, solicitaron que se legisle la prohibición de los centros de conversión.
La presidenta de la asociación civil Acciona Comité Diversidad Morelos, Tania Nava, enfatizó la urgencia de reformar el código penal, recalcando que la falta de reconocimiento legal ha permitido que estos crímenes motivados por el odio y la lgbtfobia queden impunes.
Recordó que apenas el pasado 4 de julio fue asesinada Paula Michelle, una mujer trans, y recriminó que la FGE no ha esclarecido el caso. “El fiscal general del Estado no ha informado, porque lamentablemente no hacen justicia cuando se trata de un integrante de nuestra comunidad”, reprochó.
En cuanto a las terapias de conversión, Nava reveló que tres personas han presentado denuncias de personas y centros que tienen por objetivo “quitar la homosexualidad, o el lesbianismo” hasta en 90 días. Señaló que, por lo regular, están disfrazados de “centros contra las adicciones, en donde se trata alcoholismo u otras drogas, o disfrazados como casas de retiro”.
Lo más grave, expuso Nava, es que “sabemos que ahí torturan” y aplican “acciones correctivas contra las mujeres y hombres que son lesbianas, u homosexuales”. Reiteró que estos fraudes ofrecen a les familiares curar la homosexualidad de sus seres queridos, con cobros de por medio, por lo que deben tomarse medidas para prohibirse.
Por último, convocó a la comunidad para el próximo sábado 30 de julio para que acudan al Cuerna Pride Fest 2022 en el centro de Cuernavaca.